Tauromaquia

Páginas: 3 (553 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
TAROUMAQUIA
Esta actividad tiene antecedentes que se remontan a la Edad de Bronce, y se ha desarrollado a lo largo de siglos como una forma de demostración de valentía, al estilo de algunas tribusque aún practican ritos de paso de la niñez a la edad adulta.
En la antigua Roma se presentaban espectáculos con uros (raza bovina extinta) que eran arrojados a la arena del circo para su captura ymuerte por parte de algunos representantes de familias nobles, quienes mostraban así sus dotes de cazadores. También se arrojaban en manadas a los cristianos durante las ejecuciones públicas efectuadasen la época de la persecución; y además, se utilizaba a estos animales durante los enfrentamientos de gladiadores como entretenimiento adicional.
EDADMEDIA
En época medieval comienza la prácticataurina del lanceo de toros, a la que se sabe eran aficionados Carlomagno, Alfonso X el Sabio y los califas almohades, entre otros. Según crónica de la época, en 1128 .En que casó AlfonsoVII en Saldaña con Doña Berenguela la chica, hija del Conde de Barcelona, entre otras funciones, hubo también fiestas de toros.
Estos espectáculos se presentaban en plazas públicas y lugares abiertos como parte decelebraciones de victorias bélicas, patronímicos y fiestas, con el consecuente riesgo que esto suponía para los espectadores (Goya ha retratado una de estas tragedias en su obra sobre la muerte del alcalde deTorrejón, arrollado y corneado por un toro).
Durante el siglo XVI evoluciona la tauromaquia hacia los encierros de varas (predecesora de las actuales corridas de rejones), en los que participaba larealeza; incluso Carlos I de Inglaterra y su lugarteniente Lord Buckingham participaron en este evento durante su estancia en España, tan a su gusto que repitieron luego la experiencia en su país,invitando a los embajadores de los reinos de Francia y España. Carlos I de España (no nacido en este país) lanceó un toro en la celebración del nacimiento de su hijo Felipe II.

TOREO MODERNO
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la tauromaquia
  • tauromaquia
  • La Tauromaquia
  • tauromaquia
  • Tauromaquia
  • tauromaquia
  • La Tauromaquia
  • tauromaquia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS