techno

Páginas: 6 (1381 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE
Y COMPROMISO CLIMÁTICO”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

ASIGNATURA:
Nutrición Clínica
TEMA:
Prevalencia de la malnutrición clínica en pacientes hospitalizados
CICLO ACADÉMICO:

VII

DOCENTE TUTOR:
QF. Ms. Walter Ramírez Romero
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
Pérez Escobedo Brayan
INTEGRANTES:




Carranza Trujillo Maricruz
Gonzales Mirando Elvis
Picón Mendieta Kevin
Reyna Gómez Raúl
CHIMBOTE – SEPTIEMBRE 2014

NUTRICION CLINICA
Página 1

Introducción

La malnutrición continúa siendo la causa más frecuente de aumento de morbimortalidad y uno de los principales problemas de salud en todo el mundo,
afectando de forma muy especial a los pacientes hospitalizados. Ladesnutrición
en pacientes hospitalizados es el estado nutricional producido por el consumo
deficiente de macronutrientes y micronutrientes, con una prevalencia de alrededor
de 50% en diversos hospitales del mundo, tanto de países industrializados como
de países en desarrollo. Las posibles causas por las que los pacientes
hospitalizados se desnutren son múltiples, y van desde la disminuciónen la
ingestión de los alimentos y alteraciones en la digestión o absorción hasta el
incremento tanto de las demandas como de la pérdidas, entre otras. A pesar de
que es un problema frecuente, muchas veces pasa inadvertido por el personal
médico y paramédico de la institución, en virtud de que habitualmente no se piensa
en este diagnóstico o se considera una enfermedad secundaria de pocointerés. Si
bien la desnutrición afecta la evolución de la enfermedad, disminuye la fuerza
muscular y el estado inmunitario del huésped, y aumenta las complicaciones
infecciosas y posoperatorias, así como los gastos de salud y la estancia
hospitalaria. Por ello se insiste en que es subestimada y sub registrada por el
personal de salud.

NUTRICION CLINICA
Página 2

EN PACIENTES HOSPITALIZADOSEs el estado nutricional por el consumo deficiente de macronutrientes y
micronutrientes. Es un síndrome clínico caracterizado por un balance negativo
entre la ingestión de nutrimentos y la asimilación o aprovechamientos de los
mismos, estos pueden manifestar por alteraciones bioquímicas, metabólicas y
clínicas, así como por el incremento del riesgo de mortalidad.

Primaria: causada porproblemas socioeconómicos, culturales, políticos o
religiosos.
Secundarias: causada por aprovechamiento inadecuado de los alimentos.

Energético: deficiencia e la ingestión de sustrato energéticos
Proteica: causada por la escasa ingestión de proteínas
Mixta: desnutrición energética- proteica causada por la deficiencia del aporte
energético y proteico

Aguda: menos de seis meses deaparición. Es más
frecuente en los pacientes hospitalizados
Crónica: más de seis meses de evolución.

Leve: presenta alteraciones mínimas.
Moderada: pérdida de peso corporal mayor de 5%
en dos meses
Severa: decir pérdida de peso mayor de 5% en un
mes o mayor de 15 % en tres meses.

NUTRICION CLINICA
Página 3

PREVALENCIA DE LA DESNUTRICIÓN HOSPITALIZADA
La desnutrición de los pacienteshospitalizados ha sido motivo de atención para
sólo una parte del colectivo médico en los últimos 25 años, dando lugar a la
realización de múltiples estudios en los que, en general, se estima que entre el 2550% de los pacientes ingresados en los hospitales tienen algún grado de
desnutrición, aumentando su incidencia durante el ingreso.

Los objetivos se han enfocado en demostrar la prevalencia deesta enfermedad
concomitante, a nivel hospitalario, las causas de esta elevada tasa de desnutrición
en los hospitales, la identificación de todos aquellos factores modificables y no
modificables, que gracias al estudio de la utilidad, fiabilidad y aplicación de los
métodos de detección y evaluación, se han podido demostrar en esta
investigación. Concluyendo que la desnutrición presenta una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Technes del yo
  • techno
  • No techno
  • techno
  • Techno
  • techno
  • techno
  • Techno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS