TECNICAS DE ESTUDIO

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2015
Son una serie de estrategias, procedimientos o métodos, que se ponen en práctica para adquirir aprendizajes, ayudando a facilitar el proceso de memorización y estudio, para mejorar el rendimiento académico. El aprendizaje puede relacionarse con el manejo de un contenido teórico o el desarrollo de habilidades para dominar una actividad
Es imprescindible conocer que no existe una estrategia deestudio única y milagrosa. Cada persona tiene que aprender a aprender con su propio ritmo y método. Sin embargo, los estudios realizados en esta área han permitido conocer diferentes técnicas, que al ponerse en práctica, facilitan considerablemente la aprehensión de conocimientos.

TIPOS DE TECNICAS DE ESTUDIOS:

MAPA CONCEPTUAL
QUE SON LOS MAPAS CONCEPTUALES
Es una jerarquización de conceptosdesde lo más generales a los más específicos. Un concepto es una idea, una imagen acerca de lo que se habla cada uno surge las derivaciones hacia otros conceptos menos abarcativos. Con los mapas podemos explorar lo que sabemos sobre un concepto o tema. Un mapa conceptual es la representación gráfica y esquemática de lo que una persona sabe o entiende.
Es una técnica que cada día se utiliza más enlos diferentes niveles educativos. Son utilizados como técnica de estudio y herramienta para el aprendizaje, la elaboración de mapas conceptuales fomentan la reflexión, en el análisis y la creatividad ya que aparece como una herramienta de asociación interrelación, discriminación, descripción y ejemplificación de contenidos con un alto poder de visualización y son como parte de un proceso en elque deben de incluirse otras técnicas como el resumen argumentativo el análisis crítico reflexivo la exposición el análisis de conceptos y las discusiones grupales, elementos que componen los mapas conceptual.

SIRVE PARA:
Añadir leyenda
Representar un conjunto de significado y las relaciones entre los conceptos de los contenidos externos y los conocimientos que ya se tienen
Planificar y regularlas estrategias en el proceso de aprender
RECORDAR
Organizar un mapa conceptual equivale a visualizar y expresar tanto las relaciones entre conceptos como los conceptos mismos.
El MAPA CONCEPTUAL CONSTA DE 3 PARTES
CONCEPTOS: el concepto puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento ejemplo: libro-atmósfera-animales etc.PALABRAS DE ENLACE: permiten junto con los conceptos construir franjes o oraciones con significado lógico hallar la conexión entre conceptos. Ejemplos: es-para-tienen-son-están.
PROPOSICION: se trata de dos o más conceptos ligados par palabras enlace en una unidad semántica “ejemplo” s una ciudad industrializada

ESTRATEGIAS
· Leer atentamente el texto
· Subrayar con dos líneas elconcepto más importante
· Subrayar con una línea los conceptos que siguen en importancia no subrayar las palabras de enlace
· Ordenar en el mapa los conceptos en forma jerárquica de los demás amplios a los más específicos.
· A partir de un mapa conceptual; reconstruir el efecto esto sirve para comprender y retener mejor la materia.

COMO SE REPRESENTAN LOS MAPAS CONCEPTUALES
El mapaconceptual es un entramando de líneas que se unen en distintos puntos utilizando fundamentalmente dos elementos gráficos.
· LA ECLIPSE U OVALO: los conceptos se ubican dentro de la elipse y las palabras enlace se escriben en sobre un conjunto a la línea que uno los conceptos, también incluyen actividades comentarios, dudas y teorías.
LOS MAPAS CONCEPTUALES LE PERMITEN AL ESTUDIANTE:
· Laorganización lógica y estructurada de los contenidos del aprendizaje,
· Interpretar comprender e inferir la idea del autor a partir de la lectura realizada.
· Integrar la información en un todo estableciendo relaciones de subordinación e interpretación
· Desarrollar ideas y conceptos a través de un aprendizaje interrelacionado esto le permite determinar la necesidad de investigar y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas de estudio
  • Técnicas de estudio
  • técnicas de estudio
  • tecnicas de estudio
  • Estudio Tecnico
  • Tecnicas De Estudio
  • Tecnicas de estudio
  • Tecnicas De Estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS