tecnicas estudio

Páginas: 8 (1943 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014


PUBLICIDAD EN LA VIA PÚBLICA


La Publicidad Exterior denominado también como publicidad fuera del hogar abarca infinidad de medios, entre ellos se encuentran, los carteles (mallas colocadas en las vías de mayor tránsito), los pintados en transportes (buses y taxis), los espectaculares únicos (luminosos), las imágenes por computadora (pantallas gigantes), los rotativos y los espectáculosde rayos láser, o los paraderos de autobuses. Los cuales resultan ser una gran ayuda para los otros medios publicitarios, complementándose con la radio, la televisión, las revistas, etc. Además, de que el publicista lograra que el producto se posicione en la mente del consumidor potencial.





PLAN DE PUBLICIDAD EXTERIOR


Así como se realiza un plan de marketing y publicidad, seelabora también un plan para cada medio publicitario que se piensa usar, en este caso se elaborara un plan para la publicidad exterior. Para ello, primero debemos partir de la función que esperamos que los exteriores desempeñen en la estrategia global de marketing y publicidad. Ya que los exteriores rara vez sirven para ofrecer un mensaje completo de ventas. Es en este sentido que es sumamenteimportante hacer los planes de la porción que corresponderá a los exteriores, de modo que garanticen un máximo de eficiencia y apoyo para otros vehículos de promoción y publicidad.

Ahora veamos algunas de las características singulares que deberían tener los exteriores

Conocer su geografía (lugar donde se piensa colocar el exterior).
Definir a su público meta (segmentación).
Hacer planes poradelantado (tiempo de anticipación).
Hacer arreglos (asegurarse de que el exterior anuncie lo correcto).
Inspeccionar después de la compra (ubicación dentro del mercado).
Finalmente, los planes para exteriores son incluso más complejos que para otros medios. Ya que los exteriores sirven como complemento de otros medios, debemos de asegurarnos de que sus características y objetivos se entremezclencorrectamente con los medios dominantes. Es por ello de que el planificador debe estar seguro de que los exteriores refuercen el programa de medios con eficiencia de costos.




Ventajas y desventajas de la publicidad vial

Ventajas: La vía pública tiene una innata capacidad de presencia como medio publicitario. Posee visibilidad permanente, rasgo que le confiere un alto grado de impactovisual. Es ideal para darle presencia y recordación a la marca, slogan o producto, porque las personas suelen transitar medianamente por los mismos lugares y son expuestos a la misma publicidad varias veces.

Desventajas: La principal desventaja es la saturación publicitaria que se traduce en contaminación visual. Su riesgo no es solo el desconocimiento o la inadvertencia de lo que se promociona,sino directamente el rechazo. Cuando los mensajes se multiplican en calles y rutas el ojo tiende a ignorarlos, como si fuera un mecanismo de defensa. Esa abrumación produce rechazo, como respuesta a la invasión visual y a la consiguiente degradación de los espacios públicos y la estética urbana.

¿CÓMO SE EVALÚA LA PUBLICIDAD EXTERIOR?

El costo de la publicidad exterior varía en función de lasoportunidades de venta que creará para un producto o servicio determinado. Una vez definido el perfil de la gente (segmentación) a la que se desea llegar o comunicar un mensaje, se buscan la cantidad y ubicación de las estructuras que mejor cumplan con ese propósito.
Siendo que las avenidas con mayor tráfico tienen más demanda por parte de los anunciantes para colocar ahí sus mensajes, el costoes muy superior al de anuncios colocados en avenidas menos transitadas, por lo que las compañías de publicidad exterior buscan más y mejores posiciones en las mismas calles, creando en algunos casos una saturación visual que va en detrimento de todos.
En la actualidad, las campañas publicitarias en áreas de exhibición están aprovechando las ventajas tecnológicas que facilitan el manejo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas de estudio
  • Técnicas de estudio
  • técnicas de estudio
  • tecnicas de estudio
  • Estudio Tecnico
  • Tecnicas De Estudio
  • Tecnicas de estudio
  • Tecnicas De Estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS