TEMA 1

Páginas: 14 (3446 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
TEMA 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO Y LA NIÑA HASTA LOS SEIS AÑOS. PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO. ETAPAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS. EL DESARROLLO INFANTIL EN EL PRIMER AÑO DE VIDA. EL PAPEL DE LOS ADULTOS.
0.- INTRODUCCIÓN.
1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO Y LA NIÑA HASTA LOS SEIS AÑOS.
1.1.- Desarrollo sensorio-motor.
1.2.- Desarrollo cognitivo.1.3.- Desarrollo del lenguaje.
1.4.- Desarrollo afectivo.
1.5.- Desarrollo social.
2.- PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO.
2.1.- Aproximaciones teóricas.
2.2.- Factores del desarrollo.
3.- ETAPAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS.
3.1- Etapas más significativas.
3.2.- Momentos más significativos.
4.- EL DESARROLLO INFANTIL EN EL PRIMER AÑO DE VIDA.
4.1.- Desarrollosensorio-motriz.
4.2.- Desarrollo cognitivo.
4.3.- Desarrollo del lenguaje y comunicación.
4.4.- Desarrollo personal-social.
5.- EL PAPEL DE LOS ADULTOS.
5.1.- Funciones y pautas de intervención de los adultos con los niños de 0-6 años.
5.2.- Capacidades a potenciar.
6.- CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN PERSONAL.
7.- BIBLIOGRAFÍA.
0.- INTRODUCCIÓN
El ser humano tiene una enorme capacidad de cambio o transformacióna lo largo de toda su historia social y biológica, de ahí que una de las características más significativas de la especie humana sea su plasticidad.
Distintas interpretaciones se ha dado a esta capacidad de cambio en el hombre. Desde ópticas innatistas se ha afirmado que el germen del desarrollo está en el hombre desde su nacimiento, mientras que perspectivas más ambientalistas han señalado elentorno como origen de toda transformación.
Actualmente parece haberse superado esta visión del hombre, para pasar a considerarlo como el sujeto activo de un proceso de construcción y adquisición de sus logros y transformaciones.
Por todo ello, a lo largo del tema expondremos las características generales del niño y la niña hasta los 6 años. En segundo lugar, hablaremos de los principalesfactores que intervienen en su desarrollo. Posteriormente, otro epígrafe se refiere a las etapas y momentos más significativos en el desarrollo. Continuaremos explicando los rasgos más importantes en el desarrollo infantil en el primer año de vida. Por último, exponemos el papel de los adultos.
Comenzamos definiendo las….
1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO Y LA NIÑA HASTA LOS SEIS AÑOS.
En losprimeros años de la vida del niño se observa con claridad hasta qué punto el calendario madurativo de nuestra especie condiciona lo que el niño es capaz de hacer y de aprender en cada momento, pero a la vez nos muestra también el amplio margen que corresponde a la influencia de la acción educadora, que da constantemente acceso a nuevas posibilidades de aprendizaje.
Pasamos a continuación, a señalarlas principales características en el desarrollo del niño/a en los aspectos sensoriomotor, cognitivo, afectivo y social.
1.1.- Desarrollo sensorial y motor.
Este desarrollo constituye la base del desarrollo cognitivo. A partir de las conductas reflejas que el niño presenta al nacer se van a desarrollar los primeros esquemas sensorio-motores, que posteriormente darán lugar a otros tipos deesquemas más complejos.
Como expondremos en el apartado 4, el niño irá consiguiendo distintos avances hasta el inicio de la marcha (12 meses). Una vez que tiene lugar la marcha el niño comienza a ganar en fuerza, precisión y coordinación de movimientos.
En torno a los 24 meses, aproximadamente, ya ha iniciado la carrera, es capaz de dar patadas, comienza a saltar, subir y bajar escaleras, a realizarlanzamientos, etc. Todas estas habilidades se van perfeccionando, alcanzando más coordinación, precisión y fuerza en los movimientos.
Desde los 3 a 6 años los progresos se dan en un doble sentido. Por una parte, sigue ganándose precisión en el control del propio cuerpo y sus movimientos, avanzando poco a poco en el dominio de la motricidad fina.
El niño también progresa en la construcción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 1
  • TEMA 1
  • Tema 1
  • tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • TEMA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS