Tema10 ADAPTAC

Páginas: 9 (2184 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
INTRODUCCIÓN
El periodo de adaptación es el proceso mediante el cual el niño va conociendo y se va preparando para aceptar un nuevo entorno (el centro escolar). Es necesario que el equipo docente y las familias planifiquen y organicen este periodo.

A lo largo de este tema, analizaremos los principales elementos que inciden en el periodo de adaptación del niño a la escuela, algunas conductasfrecuentes del niño, objetivos de este proceso y orientaciones tanto para docentes como para familiares.

1. EL PERIODO DE ADAPTACION AL CENTRO EDUCATIVO
La adaptación del niño a la escuela supone un gran esfuerzo y un cambio importante. Es una nueva realidad desconocida para él. Este proceso puede crear ansiedad al niño (se sienten menos protegidos, solos, abandonados, con miedo...). Lasrespuestas lógicas y más comunes son lloros, pasividad y el temor al comienzo del curso. Los adultos, tanto padres como educadores, deben guiar este proceso para que el niño lo supere sin traumas. El niño no debe ser forzado, debe de resolverlo por sí mismo.

El niño debe aceptar que deja de ser el centro de atención, debe establecer nuevas relaciones con sus iguales y ha de ajustarse a unos cambiosespaciales y a unos nuevos horarios. Le hace madurar, pero puede resultar desagradable.

Estos espacios materiales, tiempos y actividades deben estar estudiados para facilitar este proceso. Las familias necesitan un periodo de adaptación también, ya que en general es la primera vez que se separan de su hijo.

Del mismo modo, los educadores para adaptarse a cada niño, deben conocerlo. Por lo tanto, elproceso de adaptación implica tiempo. Los educadores deben ajustarse a los ritmos personales de cada niño; ya que comienzan con diferentes grados de madurez social y emocional. Los alumnos con necesidades educativas especiales necesitarán un mayor apoyo y atención que sus compañeros.
Elementos que inciden en el proceso de adaptación
La distribución en el horario.
En la normativa que regula laordenación de la Educación Infantil (art 16: HORARIO, el párrafo 3 del Currículo de EI de la CAPV especifica sobre la adaptación que:
“- La incorporación por primera vez al centro de los niños y niñas será progresiva, llevándose a cabo un periodo de adaptación. La finalidad de éste es la de favorecer la continuidad entre el ámbito familiar y el escolar y posibilitar una progresiva adaptación
de losniños y niñas a la escuela. En la organización de este periodo se tendrá en cuenta la situación inicial de cada niño y niña, así como sus experiencias previas en la escolarización”.

Los centros deben elaborar el horario del período de adaptación. Se tendrán
en cuenta la situación inicial de cada niño y sus experiencias previas de escolarización. Siempre que sea viable el horario del centro seha de plantear de forma gradual, es decir, la incorporación escalonada del niño para que la separación de la persona de apego no se produzca de forma brusca y permita un acercamiento sin traumas a la nueva situación. También se planteará de forma flexible.

Los grupos de alumnos
Comenzar en un entorno nuevo con un gran número de niños que vive la misma situación no ayuda demasiado, por lo tanto,se tratara de que la incorporación sea progresiva y en pequeños grupos, ampliándola poco a poco.

El espacio del centro y del aula
Para que la sensación de desorientación disminuya los primeros objetivos irán orientados a que los alumnos conozcan el centro y sus dependencias, el aula, sus espacios y sus materiales. Es importante crear un ambiente de acogida cálido y sereno que provoque seguridad yconfianza en el niño. Éste ha de ser capaz de anticipar en su mente los fenómenos antes de que sucedan. Así irá interiorizando las nuevas rutinas. Hay que organizar el espacio de modo estable y mantener los signos que lo caracterizan para que al sentirse seguro pueda realizar nuevos descubrimientos.

La separación de la familia y su aceptación
El vínculo de apego supone una relación afectiva que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema10
  • Tema10
  • Tema10
  • Tema10
  • Palni Adaptac
  • Enfermeria Tema10
  • Tema10 Fundiciones
  • Casillas Tema10

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS