teologo

Páginas: 231 (57750 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2014
r «./vi"'*£J /VJLÍJL

EL PRIMER
HOMBRE NUEVO

Traducción castellana de
RUFINO GODOY y ROSMARI DECKEL

de la obra de
FRANZ ALT
JESÚS - DER ERSTE NEUE MANN
(Copyright © 31989. Piper, Munich-Zurich)

FRANZ ALT

JESÚS,
EL PRIMER
HOMBRE NUEVO

Prefacio del P. Oliver

© Derechos para todos los países de lengua española en
EDICIONES EL ALMENDRO DE CORDOBA, S. L.
El Almendro, 10Donoso Cortés, 22, 2." dcha.
Teléfono (957) 27 46 92
Teléfono (91) 593 26 94
14006 CÓRDOBA

28015 MADRID

ISBN: 84-8005-014-4
Depósito legal: M. 32.428.-1993
Printed in Spain. Impreso en España
ARTES GRÁFICAS BENZAL, S. A. Virtudes, 7. 28010 MADRID

PREFACIO

Estás a punto de encontrarte, amigo lector, con un libro
sorprendente.
Todos los humanos estamos llamados a ser el hombreque
hemos de ser y que todavía no somos. Ser hombre es un deseo
primordial que nos quema la sangre y que sernos enreda por
todas las ramas del ser. Ser hombre es estrenarse cada mañana,
es sorprenderse uno de sí mismo. Ser hombre es lo más nuevo
que se puede intentar y emprender.
Para todo hombre lo nuevo es lo más humano. El hombre
es siempre nuevo. Uno no acaba nunca de ser nuevo. Jesús esel primer hombre nuevo.
Jesús es el primer hombre nuevo. Pero esa verdad, que desde
hace dos mil años suena en toda la cordillera de la historia del
hombre, la recoge y la dice Franz Alt de una forma absolutamente
nueva. Aprovechando su información periodística, componiendo
sucesos políticos, económicos, culturales o religiosos de nuestro
tiempo, utilizando los datos de la psicologíaprofunda, logra
presentar a aquel Jesús que anduvo entre nosotros hace veinte
siglos con unos rasgos, unos gestos y una irradiación a la vez
sorprendentes y subyugadores.
Sorprendentes, porque sobre lo que tantas veces se ha dicho
de él se pueden decir todavía cosas insospechadas, tan tremendamente nuevas, que lo hacen el más actual de nuestros contem-

poráneos. De una actualidad tal, que supalabra resulta ser la
más nueva y eficaz para el remedio de nuestros males y para la
realización de nuestras ilusiones. La sorpresa, además, puede ir
en otro sentido: lo que el autor dice de Jesús y la visión que de
él tiene y presenta, así como muchas de las consecuencias a las
que llega descomponen muchas estructuras y desmantelan muchas seguridades. Está claro que muchas, muchas, de ellasson
muy discutibles, incluso posiblemente erradas, pero lo cierto es
que el desconcierto que causan es el mismo de una bofetada en
plena cara: obliga a desperezarse y a abrir los ojos. Y a reaccionar:
si las cosas son así, ¿qué hacemos de la persona, de aquel sorprendente hombre nuevo y de su mensaje? ¿No será que vamos a la
deriva teniendo a bordo el mejor timonel de la historia? ¿No
seráque buscamos la salvación donde no está? ¿No estaremos
dando a las cosas y a los acontecimientos una significación y un
destino equivocados? ¿No estaremos envejeciendo inexorablemente teniendo entre nosotros la levadura y el fermento de toda
novedad?
Y subyugadores. Pero resulta que en un mundo y una cultura
que sufre cambios trascendentales y que camina hacia el final
de una aventura topamosde golpe delante de nosotros y dentro
de nosotros con la increíble realidad: él es la solución. Ese Hombre nuevo es el libertador de todas las esclavitudes y el vencedor
de todos los miedos que puedan asaltarnos en el camino y es, a
la vez, el constructor de todos los mundos donde el hombre
puede ser feliz y llevar a cabo su increíble aventura. No es lo
material la dimensión y el sentido denuestra vida, ni es el mundo
que manejamos el que anhela nuestra historia, ni es el hombre
que estamos siendo el hombre que estamos llamados a ser. Es
urgente volver a la base de lo eterno en el hombre: hay que
integrar animus y anima, lo masculino y lo femenino, hay que
dar a la mujer en la vida y en la historia el papel humano que
le pertenece, hay que volver a despertar el niño que somos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teolog
  • Teologo
  • Teologo
  • teologo
  • Teologa
  • Teologo
  • teologo
  • teologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS