Teoría del Derecho

Páginas: 4 (810 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013


DEFINICIONES DEL DERECHO:

AUTOR
DEFINICIÓN
Eduardo García Máynez.
Es el conjunto de normas jurídicas imperativas y atributivas (esto implica que es derecho y obligaciones), con lafinalidad de hacer, no hacer y tolerar.
Manuel Kant.
El derecho se reduce a regular las acciones externas de los hombres y a hacer posible su coexistencia.
Miguel Villoro Toranzo.
Es unsistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la autoridad, por considerar las soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica.DERECHO OBJETIVO.
Conjunto de normas jurídicas. Trátese de preceptos imperativo – atributivos. Ej. Una persona puede exigir que se le entregue una determinada cosa a cambio de un precio.DERECHO SUBJETIVO.
Facultad o autorización contenida en la norma jurídica que nos permite realizar determinada conducta o exigir el cumplimiento de determinada conducta.
Ej. Libertad deexpresión.
DERECHO NATURAL.
Tiene su fundamento y raíz en la naturaleza del hombre.

j. Derecho a la vida.
DERECHO POSITIVO.
Conjunto de normas que en algún momento una autoridad crea. Ej.La constitución.
DERECHO VIGENTE.
Conjunto de normas imperativo-atributivas que en una cierta época y un país determinado la autoridad política declara obligatoria. Ej. La constitución de1917, en algún momento una autoridad la declaró obligatoria.




ESTADO



Acepciones:

Elementos:


Punto de vista jurídico.
Punto de vista sociológico.
Gobierno o poder público.Población.
Territorio.
Orden jurídico.



Como una Nación.
Sociedad política y jurídicamente organizada.
Terrestre.
Marítimo.
Aéreo.

Funciones.LEGISLATIVO
EJECUTIVO
JUDICIAL




Cuál es su fin?




Bien común:
Seguridad Pública.
Educación.
Salud.
Vivienda.





Poder Legislativo Federal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoría del derecho
  • Teoria del derecho
  • teoria del derecho
  • Teoria del derecho
  • Teoria del derecho
  • Teoría del Derecho
  • teoria de derecho
  • Teoria Del Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS