Teoria Monetarista

Páginas: 10 (2297 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
PRIMER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
SEMESTRE: 2011 - 2
GRUPO 01

TEORÍA MONETARISTA E INVERSIÓN

I. ANTECEDENTES

EVOLUCIÓN DE LA MONEDA: EL TRUEQUE, EL DINERO-MERCANCIA
EL DINERO PAPEL; Y EL DINERO BANCARIO

La utilización del dinero como forma de pago trajo importantes
beneficios. Por ejemplo, dejó de ser necesario que
hubiera la doble coincidencia de gustos para hacer un intercambio.
Esto se debe a que el dinero le sirve a cualquiera, sin importar
sus gustos y necesidades, ya que se puede cambiar por los
productos y servicios que sequiera. Con la aparición del
dinero aumentó el número de transacciones.
A través del tiempo, el dinero ha tomado varias formas. Las
monedas son un ejemplo de ello: tenían la ventaja de estar
hechas de metal, que tenían un valor en sí mismo, y no se
echaban a perder, así que su valor se conservaba con el
tiempo.
El dinero que usamos actualmente es DINERO FIDUCIARIO.
Esto quiere decir que elbillete, siendo un pedazo de papel, no
tiene valor en sí mismo; de igual manera, las monedas de
metal no están hechas de oro o plata, sino de metales menos
valiosos. Si podemos usar este dinero es porque confiamos en
que con él podremos adquirir bienes y servicios. También
tenemos cheques, tarjetas, y transferencias electrónicas
de dinero.
Las necesidades de intercambio en la sociedadseguirán
existiendo porque seguiremos necesitando de los demás para
cubrir nuestras necesidades. Por eso, seguramente las formas
de intercambio seguirán en constante evolución
FUNCIONES DEL DINERO
1. Para cubrir tus necesidades.
2. Ahorrar.
3. O Bien para Endeudar (llamados prestamos)

Para que exista un préstamo, tanto el que presta como el que
pide prestado tienen que ponerse deacuerdo en tres cosas:
a) La cantidad de dinero, es decir, el MONTO.
b) El tiempo en que hay que pagar el préstamo y los intereses,
es decir, el plazo.
c) La tasa de interés
La mayoría de las veces no es fácil prestar o pedir prestado,
Para facilitar el proceso existen instituciones que eliminan
la necesidad de ponerse de acuerdo persona por persona: los
bancos. Los bancosreciben el dinero de todos los que quieren
ahorrar, personas, empresas e instituciones. Además, negocian
con cada uno en qué tiempo les devolverá su dinero, cuantos
intereses les pagará y de qué forma.
Las personas, empresas e instituciones que necesitan pedir
prestado dinero acuden a un banco y negocian cuánto
dinero pedir prestado, cuándo pagar el préstamo y cómo irán
pagando elpréstamo, además de los intereses.
Un banco facilita que quienes quieren ahorrar y quienes
quieren pedir un crédito lo puedan hacer.
LEY GRESHAM
Cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas legales, una de las cuales es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala", la moneda mala quita siempre el puesto a la buena en la circulación, que se ahorra y a largoplazo termina por desaparecer de las transacciones.
La ley de Gresham se puede manifestar en:
II. Circulación de monedas del mismo metal. Las monedas más deterioradas desplazan a las mejor conservadas.
III. Circulación de monedas de diferentes metales. La moneda cuyo valor comercial es inferior a su valor monetario desplaza a aquella cuyo valor comercial es mayor que el valor monetario.
IV.Circulación de monedas y billetes. Tradicionalmente el billete cumplía la función de moneda mala frente a las monedas.


II. ORGANISMOS MONETARIOS INTERNACIONALES: FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y BANCO MUNDIAL:

2.1 PRINCIPALES FUNCIONES DE AMBOS ORGANISMOS
Fondo Monetario Internacional
• Promover el intercambio monetario internacional.
• Facilitar la expansión y crecimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria Monetarista
  • Teoria monetarista
  • Ensayo teoria monetarista
  • Teorias Del Liberalismo Y Monetarismo
  • TEORÍA MONETARISTA Y NEOLIBERAL
  • Teoria Monetarista
  • Teoria monetarista
  • Teoria monetarista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS