termodinamica

Páginas: 4 (878 palabras) Publicado: 3 de enero de 2014
Ejercicios de termoquímica con solución
Energía de reacción y Ley de Hess
1) Calcular la DH0 de la reacción: C(s) + CO2 (g) Þ 2 CO (g)
Sabiendo que:
CO (g) + 1/2 O2Þ CO2 DH0 = -283.0 kJ
C(s) +O2 (g) Þ CO2 DH0= -393.5 kJ Resultado: DH0 =
+172.5 kJ
Solución
2) Las entalpías estándar de formación del CO2(g) y del H2O(l) son respectivamente –
393 kJ/mol y –286 kJ/mol y la entalpía estándarde combustión del etanal C2H4O(l) es –
1164 kJ/mol. Calcular:
a) La entalpía de formación del etanal. Resultado: ΔH0=-194kJ/mol
b) La energía que se libera al quemar 10 gramos de etanal.Resultado:
E= 264,5 J
Solución 3) La entalpía estándar de formación del dióxido de carbono (
g) es -
393,5 kJ/mol, la
del agua líquida -285,8 kJ/mol y la del metano (g) -748,0 kJ/mol.
Calcular lavariación de entalpía estándar de la reacción de combustión del gas metano.
Resultado: ΔH0=-217,1kJ/mol
Solución
4) Escribe la reacción de formación del SH2 (g) y calcula su entalpía estándar de
formacióna partir de los siguientes datos:
ΔHf
0 SO2(g): -296.4 kJ/mol ΔHf
0 H2O (liq): -285.9 kJ/mol
SH2(g) + 3/2 O2 (g) → SO2 (g) + H2O (liq) ΔH0= -561.8 kJ/mol
Resultado: ΔHf
0 SH2(g): -20.5 kJ/molSolución
5) El tolueno (C7H8) es un hidrocarburo líquido muy importante en la industria orgánica,
utilizándose como disolvente, y también en la fabricación de tintes, colorantes,
medicamentos yexplosivos como el TNT.
Si cuando se quema un gramo de tolueno (C7H8) se desprenden 42, 5 kilojulios.
a) ¿Cuál será el valor de su entalpía de combustión?
b) Calcula la entalpía estándar de formacióndel tolueno, utilizando la ley de Hess.
(Resultado: ΔHf
0= +10.2 kJ/mol)
Datos: mas. atóm. (C) = 12 ; mas. atóm. (H) = 1
Entalpía estándar de formación del CO2 (g): -393, 8KJ/mol
Entalpíaestándar de formación del H2O (liq): –285,8 KJ/mol.
PAU ULL Sept 2005
Solución
6) Calcular el calor de formación del acetileno (etino, C2H2), conocidos los calores de
formación del H2O(l) y del CO2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS