termodinamica

Páginas: 7 (1584 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
TERMODINÁMICA

EJERCICIO DE TRABAJO EN SISTEMA COMPRESIBLE:
Una esfera elástica de 0,5 m de diámetro contiene gas a 115 kPa. El calentamiento de la esfera
la dilata hasta 0,62 m, y durante este proceso la presión es proporcional al diámetro de la esfera.
Determinar el trabajo realizado por el gas.
DESARROLLO
Se sabe por el enunciado que la presión es proporcional al diámetro de laesfera, es decir
P =k•d = k•2r
Donde k es una constante que se deduce de las condiciones iniciales del problema:
Entonces:
115•103 = 0,5•k ; despejando k = 230•103 N/m3.
Por otra parte, el volumen de la esfera se calcula a partir de
V = 4πr3/3 , cuya diferencial es dV= 4πr2dr.
ENTONCES
W=∫_1^2▒〖PdV=〗 ∫_(0.25)^(0.31)▒〖2kr*4πr^2 dr〗=7701[J]=7,7[kJ]
RTA: El trabajo realizado por el gases 7,7[kJ]
TERMODINÁMICA

EJERCICIO DE TRABAJO EN SISTEMA COMPRESIBLE:
Una esfera elástica de 0,5 m de diámetro contiene gas a 115 kPa. El calentamiento de la esfera
la dilata hasta 0,62 m, y durante este proceso la presión es proporcional al diámetro de la esfera.
Determinar el trabajo realizado por el gas.
DESARROLLO
Se sabe por el enunciado que la presión es proporcional al diámetrode la esfera, es decir
P =k•d = k•2r
Donde k es una constante que se deduce de las condiciones iniciales del problema:
Entonces:
115•103 = 0,5•k ; despejando k = 230•103 N/m3.
Por otra parte, el volumen de la esfera se calcula a partir de
V = 4πr3/3 , cuya diferencial es dV= 4πr2dr.
ENTONCES
W=∫_1^2▒〖PdV=〗 ∫_(0.25)^(0.31)▒〖2kr*4πr^2 dr〗=7701[J]=7,7[kJ]
RTA: El trabajorealizado por el gas es 7,7[kJ]
TERMODINÁMICA

EJERCICIO DE TRABAJO EN SISTEMA COMPRESIBLE:
Una esfera elástica de 0,5 m de diámetro contiene gas a 115 kPa. El calentamiento de la esfera
la dilata hasta 0,62 m, y durante este proceso la presión es proporcional al diámetro de la esfera.
Determinar el trabajo realizado por el gas.
DESARROLLO
Se sabe por el enunciado que la presión es proporcionalal diámetro de la esfera, es decir
P =k•d = k•2r
Donde k es una constante que se deduce de las condiciones iniciales del problema:
Entonces:
115•103 = 0,5•k ; despejando k = 230•103 N/m3.
Por otra parte, el volumen de la esfera se calcula a partir de
V = 4πr3/3 , cuya diferencial es dV= 4πr2dr.
ENTONCES
W=∫_1^2▒〖PdV=〗 ∫_(0.25)^(0.31)▒〖2kr*4πr^2 dr〗=7701[J]=7,7[kJ]
RTA: Eltrabajo realizado por el gas es 7,7[kJ]
TERMODINÁMICA

EJERCICIO DE TRABAJO EN SISTEMA COMPRESIBLE:
Una esfera elástica de 0,5 m de diámetro contiene gas a 115 kPa. El calentamiento de la esfera
la dilata hasta 0,62 m, y durante este proceso la presión es proporcional al diámetro de la esfera.
Determinar el trabajo realizado por el gas.
DESARROLLO
Se sabe por el enunciado que la presión esproporcional al diámetro de la esfera, es decir
P =k•d = k•2r
Donde k es una constante que se deduce de las condiciones iniciales del problema:
Entonces:
115•103 = 0,5•k ; despejando k = 230•103 N/m3.
Por otra parte, el volumen de la esfera se calcula a partir de
V = 4πr3/3 , cuya diferencial es dV= 4πr2dr.
ENTONCES
W=∫_1^2▒〖PdV=〗 ∫_(0.25)^(0.31)▒〖2kr*4πr^2 dr〗=7701[J]=7,7[kJ]RTA: El trabajo realizado por el gas es 7,7[kJ]
TERMODINÁMICA

EJERCICIO DE TRABAJO EN SISTEMA COMPRESIBLE:
Una esfera elástica de 0,5 m de diámetro contiene gas a 115 kPa. El calentamiento de la esfera
la dilata hasta 0,62 m, y durante este proceso la presión es proporcional al diámetro de la esfera.
Determinar el trabajo realizado por el gas.
DESARROLLO
Se sabe por el enunciado que lapresión es proporcional al diámetro de la esfera, es decir
P =k•d = k•2r
Donde k es una constante que se deduce de las condiciones iniciales del problema:
Entonces:
115•103 = 0,5•k ; despejando k = 230•103 N/m3.
Por otra parte, el volumen de la esfera se calcula a partir de
V = 4πr3/3 , cuya diferencial es dV= 4πr2dr.
ENTONCES
W=∫_1^2▒〖PdV=〗 ∫_(0.25)^(0.31)▒〖2kr*4πr^2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS