Tesina

Páginas: 16 (3971 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD (UNES)
VICERRECTORADO DE CREACIÓN INTELECTUAL Y VINCULACIÓN SOCIAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS





CHARLAS INFORMATIVAS PARA DISMINUIR CON EL AUGE DELICTIVO EN LA COMUNIDAD 7 DE OCTUBRE ACARIGUA EDO- PORTUGESA










COMUNIDAD:
SECTOR 7 DE OCTUBREACARIGUA EDO- PORTUGESA



AGOSTO, 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD (UNES)
VICERRECTORADO DE CREACIÓN INTELECTUAL Y VINCULACIÓN SOCIAL
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS


CHARLAS INFORMATIVAS PARA DISMINUIR CON EL AUGE DELICTIVO EN LA COMUNIDAD 7 DE OCTUBRE ACARIGUA EDO- PORTUGESA


COMUNIDAD:SECTOR 7 DE OCTUBRE
ACARIGUA EDO- PORTUGESA


RESUMEN
El presente trabajo, persigue la realización de charlas a fin de disminuir con el auge delictivo en los jóvenes de la comunidad se desenvolvió mediante una investigación de carácter descriptivo donde los investigadores adoptan la estrategia de observadores participantes. Se utilizo la técnica de la observación directa y como instrumentode recolección la toma de datos la encuesta que se aplico a los habitantes del sector en la modalidad de proyecto socio integrador. Para lograr los objetivos se consideró una muestra conformada por 100 habitantes. Para la recolección de la información se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario con preguntas cerradas y una encuesta con preguntas abiertas y una observación directa hecha porlos discentes en formación los cuales le permitieron indagar datos, eventos y procesos relacionados con la aplicación de las funciones. Finalmente con este proyecto lo que se pretende es preservar un espacio que se encontraba baldío y el cual servirá para minimizar el auge delictivo, utilizando para actividades deportivas, contando con el apoyo de la comunidad en general.




INTRODUCCIONEn Latinoamérica la inseguridad encuentra un nicho propicio en las condiciones sociales de iniquidad, corrupción, impunidad e injusticia imperantes. El sentimiento de frustración ante la falta de espacios de realización plena del individuo, la desigualdad en el acceso a una mejor calidad de vida, la desconfianza de los individuos en los órganos de seguridad legales y la carencia demecanismos comunitarios de apoyo para que los miembros puedan hallar espacios de solución pacífica de conflictos, llevan a crear un ambiente en que los miembros buscan sus propios mecanismos de defensa.
De esta situación no escapa la comunidad 7 de Octubre, donde se observa la falta de mantenimiento y la acción inescrupulosa de personas que pueden considerarse como desadaptados sociales que con sucomportamiento hacen de estos espacios insalubres y hasta peligrosos. Son diversas las causas que generan el flagelo de la inseguridad, por un lado la falta de políticas gubernamentales serias para afrontar problemas sociales, como desempleo, deserción escolar, impunidad, deterioro familiar, y por el otro la falta de protagonismo de instituciones no gubernamentales (asociaciones de vecinos,consejos comunales, mesas técnicas de seguridad, escuelas de iniciación deportiva, entes privados) que también operan como agencias socializadoras, y que no juegan un papel preponderante en la lucha contra los altos índices delictivos.
Otro aspecto, importante lo es los espacios en abandono llenos de maleza y basura que sirven como escondite para fechorías y delitos, no basta solo con recuperarlosy limpiarlos, sino con mantenerlos en un estado habilitado para el disfrute recreativo dentro de las comunidades. Los espacios baldíos constituyen uno de los principales articuladores de la vida social. Son lugares de encuentro, de integración y de intercambio; promueven la diversidad cultural y generacional de una sociedad; y generan valor simbólico, identidad y pertenencia.


Las políticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesina
  • Tesina
  • tesina
  • tesina
  • tesina
  • Tesina
  • Tesina
  • Tesina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS