Tesina

Páginas: 18 (4424 palabras) Publicado: 9 de julio de 2015



Universidad de Ecatepec




Luis Antonio Monroy Mendez
011500135

Matrimonios entre personas del mismo sexo
en el Estado de México

Profesor: Gerardo Lemus García

“Investigación Jurídica”




Planteamiento del problema
Matrimonios entre personas del mismo sexo en el Estado de México.

¿Cuáles son los requisitos para contraer matrimonio entre personas del mismo sexo, en el Estado deMéxico?

Dentro del territorio del Estado de México, no se reconoce la unión de matrimonio civil entre personas del mismo sexo, esto mediante lo establecido en la Legislación Civil para el Estado de México, en su libro cuarto, titulo primero, Capítulo I-Bis, Articulo 4.1-Bis el cual señala que. El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, y por medio de la cual un hombre y unamujer, voluntariamente deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia.
Mencionando también que en la misma Legislación civil para el estado de México, Libro Segundó, titulo segundo de Derechos de las personas, Articulo 2.5, hace mención de manera enunciativa y no limitativa de los derechos de las personas físicas y colectivas en loque sea compatible con su naturaleza son los siguientes. El honor, la dignidad, el crédito y el prestigio; el aseguramiento de una vida privada y familiar libre de violencia, el respeto a la reproducción de la imagen y voz; los derivados del nombre o del seudónimo y de la identidad personal; el domicilio; la presencia estética; los afectivos derivados de la familia, la amistad y los bienes; elrespeto, salvaguarda y protección de la integridad física, psicológica y patrimonial.
Actualmente mediante esta Legislación dentro del Estado de México, no se considera como libertad de derecho la orientación sexual, y por ende no están permitidos los derechos civiles para los homosexuales que desean establecer una unión civil en carácter de matrimonio









Justificación del Tema
Este acto sinninguna duda es de carácter discriminatorio si nos enfocamos en el Artículo primero de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, en donde claramente menciona que todas la personas gozaran de los derechos humanos así como también resalta en el mismo que queda prohibido la discriminación motivada por origen étnico oh nacional genero edad discapacidad condición social condición de saludreligión opiniones preferencias sexuales estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objetivo anular o menos quebrar los derechos y libertades de las personas.
A esto dentro del territorio del estado de México se está actuando de una forma discriminatoria y está violando los derechos humanos ya que ante la ley dentro de los estados unidos mexicanos hombre y mujertienen los mismos derechos y obligaciones es plena libertad del individuo si es su deseo unirse en matrimonio con alguien de su mismo género ya que actualmente las personas homosexuales que habitan dentro del estado de México no cuentan con tal derecho y reconocimiento violando así sus derechos personales y civiles. Es motivo por el cual se debe de implementar o adicionar o corregir laLegislación Civil para el estado de México respecto del respeto a la dignidad y a la libertad de elegir con quien contraer matrimonio.
















Hipótesis
Si se modificara la legislación para el estado de México en su libro segundo. Titulo segundo derechos de las personas 2.5. de manera enunciativa y no limitativa que el derecho es a la libre capacidad jurídica para el hombre y mujer haciendo menciónespecíficamente que a ninguna persona por razón de edad sexo embarazo estado civil, raza idioma religión ideología, orientación sexual identidad, origen o posición social trabajo o profesión, posición economía carácter físico, discapacidad o estado de salud se le podrán negar un servicio o prestación a la que tenga derecho como es el honor y la dignidad el crédito y es prestigio, ni restringir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesina
  • Tesina
  • tesina
  • tesina
  • tesina
  • Tesina
  • Tesina
  • Tesina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS