tesis de la contaminacion 2

Páginas: 19 (4726 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015

La contaminación en México y el impacto en la flora y fauna.

P R O Y E C T O
P R E S E N T A D O P O R:

SAÚL RICARDO HERNÁNDEZ LERMA
COMO REQUISITO FINAL DE LA ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

DOCENTE: LIC. MANUEL DE JESUS NAZARENO COHUCÓ UC

CANCÚN QUINTANA ROO A 10 DE JULIO DEL 2015





La contaminación en México y el impacto en la flora y fauna.
PORSAÚL RICARDO HERNÁNDEZ LERMA.



10 DE JULIO DEL 2015

INDICE
Objetivos…………………………………………………………………………………5

Justificación……………………………………………………………………………6

Hipótesis…………………………………………………………………………………7

Introducción……………………………………………………………………………8

CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE

1.1 Antecedentes……………………………………………………………………….9

1.2 Contaminación atmosférica……………………………………………………..11

1.3 Contaminación delagua………………………………………………………..14

1.3.1Contaminacion de ríos y lagos……………………………………………….17

1.4 Contaminación de los suelos…………………………………………………...18

1.5 Agentes contaminantes…………………………………………………………20

1.6 Residuos Orgánicos………………………………………………………………21

1.7 Radiación Ionizante………………………………………………………………22

1.8 Gases Supresores De La Capa De Ozono…………………………………….24

1.9 Instituciones Que Protegen El MedioAmbiente………………………………25

1.10 Protocolo De Kioto………………………………………………………………..26

Conclusión………………………………………………………………………………29

Bibliografía………………………………………………………………………………30

Anexos…………………………………………………………………………………31








Objetivo General:

Conocer los diferentes tipos de contaminantes y las posibles soluciones aplicables.

Objetivo Específico:

*Conocer y analizar los factores que deben considerarse en la contaminación ambiental asícomo sus efectos y técnicas.
*Conocer los efectos que sobre la salud, los ecosistemas y los bienes materiales producen los distintos contaminantes.












JUSTIFICACION

El presente trabajo de investigación surgió como una necesidad en la atención al problema global de la contaminación ambiental ya que el planeta se ha visto amenazado debido a la contaminación generada por el hombre. Lapoblación humana destruye la vegetación natural a causa del pastoreo terminado con el pastizal, el suelo se vuelve más débil a causa del viento. Si esto ocurre en lugares en donde llueve muy poco, esto nos daría como resultado la formación de desiertos.

El desvió de los ríos para el riego u otros fines pueden acarrear problemas. La construcción de represas produce el problema de semi-secar los ríosobligando a que los campesinos compren fertilizantes químicos y esto causar mas daños ecológicos. La basura puede ir al aire, ríos y mares, o a la tierra; aun peor mucha basura contiene materiales reactivos que van a parar al fondo del mar.

Mi propósito es buscar soluciones para que el medio ambiente en el que habitan hombres, animales y plantas no se contamiñnen más de lo que se han contaminado.Brindando soluciones fáciles y no costosas, por ejemplo: campañas las cuales constaría de charlas por profesionales, reparto de volantes, marchas donde nos apoyaría el grupo de ecología y el partido políticos en este caso el verde.

HIPOTESIS

Espere ver un bajo nivel de conciencia ambiental ya que en nuestras calles playas y flora se nota el impacto de nuestra contaminación ya que en México no tenemosla voluntad de separar la basura o si vemos una basura en la calle no somos para recogerla y depositarla en algún bote de basura así que al concluir esta investigación creo encontrar que el nivel de mexicanos que reciclan y procuran disminuir su nivel de contaminación es menor y es mayor el número de desinteresados en el cuidado del medio ambiente en México, centrándome en Quintana Roo.INTRODUCCIÒN

La contaminación no es más que la alteración de la atmosfera, por algunos materiales extraños que por las excesivas comienzan a detectarse o aumentar su concentración produciendo daño al medio ambiente y por ello son considerados como contaminantes.

La contaminación es un problema tan grande que están afectando a todo el medio ambiente que nos rodea,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis de la contaminacion
  • CONTAMINACION 2
  • Tesis 2
  • tesis 2
  • Tesis 2
  • TESIS 2
  • Tesis 2
  • tesis 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS