Tesis

Páginas: 11 (2603 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2010
Estadística con Excel

Informática

4º ESO

ESTADÍSTICA CON EXCEL 1. Introducción La estadística es la rama de las matemáticas que se dedica al análisis e interpretación de series de datos, generando unos resultados que se utilizan básicamente en dos contextos: la toma de decisiones y la proyección de situaciones futuras. Tradicionalmente la estadística se ha dividido en dos ramasdiferentes: la estadística descriptiva y, la inferencia estadística. La estadística descriptiva sirve para recoger, analizar e interpretar los datos. Mediante la inferencia estadística se intenta determinar una situación futura basándose en información pasada. 2. Variables, muestras y tablas de datos La parte más conocida de la estadística es aquella en la que se estudian una o más características de unacierta población, generando una tabla de datos sobre la que se realizan cálculos para obtener diversas medidas. De esta forma, se obtiene por ejemplo la altura media de los alumnos de una clase. Una hoja de cálculo es una de las herramientas más adecuadas para introducir tablas de valores y obteniendo resultados y efectuando representaciones gráficas que faciliten su representación. Población,muestras y variables Se llama población al conjunto de los individuos sobre los que se lleva a cabo un estudio estadístico. Los individuos de una población no tienen que ser necesariamente personas, pueden ser un conjunto de personas, o de objetos, o de medidas… que puede ser muy grande, infinita, cambiante con el tiempo… Cuando la población es muy grande, se suele elegir para el estudio estadísticouna parte de la misma. Se llama muestra a una parte de la población elegida mediante algún criterio. Tipos de variables Dependiendo de cómo sea la característica que vamos a estudiar podemos encontrarnos con dos tipos distintos de variables estadísticas: Variables cualitativas, si los valores de la variable no se pueden medir, por ejemplo sexo, estado civil, nivel de estudios, color de ojos,…Variable cuantitativas, si los valores se pueden medir, por ejemplo, altura, edad, peso,… A su vez las variables cuantitativas pueden ser: discretas, si los valores que toma la variable son aislados, por ejemplo edad, número de hermanos,… continua, si la variable puede tomar todos los valores de un intervalo, por ejemplo peso, altura, temperatura,…

-

Al ser tratados con Excel, los valores de lasvariables cualitativas aparecerán normalmente como textos, mientras que las cuantitativas serán números, enteros o con decimales en el caso discreto, o intervalos, en el caso continuo. -1-

Estadística con Excel

Informática

4º ESO

CARÁCTER ESTADÍSTICO: cada uno de los datos que se pueden recoger en un estudio estadístico

CUALITATIVO O ATRIBUTO: si el carácter no se puede medir y,por tanto cada posible resultado, llamado modalidad,

CUANTITATIVO O VARIABLE ESTADÍSTICA: si el carácter se puede medir y, por tanto cada valor que se obtiene ú

VARIABLE ESTADÍSTICA DISCRETA: cuando tan solo puede tomar valores aislados

VARIABLE ESTADÍSTICA CONTINUA: cuando puede tomar todos los valores posibles en un intervalo

Tablas estadísticas Una vez determinada la población, lascaracterísticas que quieren analizarse y seleccionada la muestra, llega el momento de recoger los datos y de organizarlos en tablas. Las tablas de frecuencias resumen numéricamente, la información sobre el carácter estadístico que queremos estudiar. Antes de construir una tabla de frecuencias, vamos a definir los elementos que suelen aparecer en ella:

La frecuencia absoluta fi , de un valor x ies el número de veces que se repite dicho valor. La frecuencia relativa

hi del valor x i es el cociente entre la frecuencia absoluta f hi = i N

del x i y el número total de valores, N.

La frecuencia absoluta acumulada Fi del valor x i , es la suma de todas las frecuencias absolutas de todos los valores anteriores a x i , más la frecuencia absoluta de x i .

Fi = f1 + f2 + ... + fi
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS