Tesis

Páginas: 8 (1879 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2013
CAPITULO I
PROBLEMA DE INVESTIGACION

1.1 Contexto Geohistórico de la Situación Problema
1.1.1 Historia de Mariches
La comunidad de Filas de Mariches es una sucesión de montañas que se encuentra ubicada en el estado Bolivariano de Miranda, al este del Municipio Sucre.
Su nombre “Mariches”, se debe a la población de indígenas Mariche comandada por el Cacique Tamanaco que habitaron la regiónhasta 1573.
Según la tradición, los miembros de esta etnia, pertenecieron a la familia Caribe. Fueron quienes mayor resistencia opusieron a los conquistadores de Caracas; por lo que los españoles resolvieron someterlos primero.
Se sabe que los Mariches vivieron en lo que hoy es el municipio Sucre, cerca de Caracas. Uno de sus jefes legendarios, el Cacique Tamanaco, quien los guió en la luchacontra los conquistadores españoles durante 1560 y 1570. Como jefe máximo de los nativos, enfrentó la penetración hispana en el valle de Caracas.
Para 1573 Tamanaco y su grupo de nativos se volvieron tal problema que, vinieron refuerzos de España u otras islas españolas en el Caribe con el solo propósito de ocuparse de ellos.
Luego de tantas luchas Tamanaco fue apresado vivo y sentenciado a lahorca. Sin embargo, García González de Silva, encargado de la ciudad da Caracas, le propuso una alternativa a Tamanaco, la horca o luchar contra un perro entrenado, irónicamente llamado “Amigo”. Petición a la que éste aceptó; pero la lucha era desigual y Tamanaco murió de heridas en su garganta.
Luego de su muerte, Tamanaco se volvió un leyenda entre los nativos, quienes gritaban su nombre durantelas batallas.
Actualmente la población de Mariches tiene una cantidad aproximada de 26.461 habitantes, según censo del año 2001. Constituido por barriadas populares, caseríos y zonas Agrícolas e Industriales que se comunican por medio de la carretera Petare- Santa Lucía de la cual se desprenden varías vías alternas.
1.1.2 Historia de la U.E.N.B “Ana María Campos”
La U.E.N.B. “Ana María Campos”surge de la necesidad que tenían los habitantes de la zona de Mariches de tener dentro de la parroquia una Institución que brindará a sus pobladores la prosecución de estudio de sus hijos, ya que, en la zona existen pocas Instituciones que imparten la educación desde el subsistema de Inicial hasta Educación Media y General sobre todo en este último motivado a que los adolescentes y jóvenes debíanlevantarse a partir de las 4 am (o antes) para poder trasladarse a la Parroquia Petare para dar continuidad a sus estudios lo cual se hace tedioso por las interminables y fatigables colas que se hacen en el recorrido desde Mariches hasta este popular sector trayendo como consecuencia retraso en la llegada al sitio o lugar de estudio no pudiendo completar satisfactoriamente toda la jornadaestudiantil, además, del desgastamiento físico y mental que ello implica, ya que, los estudiantes pasan más de dos horas para ir e igual cantidad de horas para regresar aproximadamente como medida mínima acortando así el tiempo para descansar, elaborar los deberes escolares y la recreación necesaria.
En sus inicios la Institución estaba ubicada en un galpón con condiciones no aptas para el procesoeducativo y en salones prestados por otras Instituciones educativas constando sólo con estudiantes en los subsistemas de primaria e Inicial.
Por consiguiente la comunidad organizada en sus diferentes consejos comunales se aboca a la lucha por la construcción de la Institución siendo el primer Liceo Piloto dentro del sector para impartir el modelo de Educación Bolivariana que se quiere implementar enla Nación.
Así pues, se elabora el proyecto y se consiguen los terrenos que formaban parte del Liceo Militar Privado “Monseñor Arias” transformado hoy en la Escuela Latinoamericana de Medicina “Salvador Allende” ubicada en el Km. 12 de la Carretera Petare-Santa Lucia, Hacienda Las Mercedes.
Aprobado el Proyecto se da inicio a la construcción de la Institución en el año 2007 y culminada su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS