tesis

Páginas: 9 (2094 palabras) Publicado: 13 de junio de 2015
FASE I


PRIMER MOMENTO


El Diagnóstico

La Orientación Familiar en el Fortalecimiento de Valores Sociales de niños y niñas de primer grado de la U.E. “Colegio San José” Los Teques – Estado Miranda

Los valores se constituyen en la mayor herencia social por cuanto están estrechamente ligados al aprendizaje; se adquieren en nuestra interacción social, con el inicio del proceso desocialización, en el entorno familiar y en los diversos contextos donde interactúa el individuo, constituyéndose la escuela junto con la familia en los espacios para el fomento, consolidación y reforzamiento de los valores.
Es por ello que los valores son elementos de gran importancia para el ser humano, ellos moldean su personalidad y por ende comportamiento y acciones.
Los valores sociales determinan elconjunto de moral y ética adoptado por la cultura y suele tener sus raíces en creencias religiosas, se rigen en el comportamiento de los seres humanos desde sus primeros años de vida, la práctica de los valores identifica a un individuo con la manera de estar en el mundo del grupo al que pertenece, afirmando así una determinada concepción de la humanidad.
Por lo tanto, educar hoy en valores esformar ciudadanos auténticos que sepan asumir conscientemente los retos de la globalización y puedan comprometerse en la construcción de un mundo justo, incluyente, equitativo e intercultural. La invitación debe ser a compartir un mundo mejor, lleno de esperanza para disfrutarlo en plenitud.
Esta es una situación que motiva a actuar, influye en las decisiones, desafía las actitudes e intereses,forma nuestras creencias y convicciones. Valores son acciones, más que palabras, creencias y actitudes, que no por llamarse valores tienen precio, es decir, ni se compran ni se venden.
La crisis de valores que se vive en la actualidad se manifiesta en todos los aspectos de la vida humana, en el modo de hablar y de relacionarse con los demás. Esta situación se expresa habitualmente en situaciones dediscriminación, indiferencia ante lo público, individualismo, competencia desleal, falta de cooperación, entre otros. Todo ello se constituye como antivalores que conducen a actuaciones desacertadas que afectan, no sólo a la persona que los practica, sino también al entorno social donde se desenvuelve.
Para revertir estas conductas carentes de contenido ético y moral se requiere la formación de unindividuo con capacidad para actuar con efectividad social y con amplios conceptos humanistas. En este contexto, cobra importancia de concientizar en los padres y representantes la importancia de los valores.
De allí la necesidad de dar impulso a orientar a la familia en el fortalecimiento de los valores enmarcadas en enseñanzas, reflexiones y actividades, diseñadas con el fin de facilitarle alos padres herramientas útiles para educar en valores desde su rol en casa.
Vivir en familia es compartir el tiempo, espacio y energía con los miembros que la integran, y son los padres con su actitud, ejemplo y energía los que hacen posible una efectiva convivencia, de manera que con sus buenas acciones y comportamientos sean ejemplos parta los integrantes de la familia y se logre moldear laconducta y carácter de los niños en su primera etapa de formación para que aprendan a desarrollar una personalidad sólida ante la sociedad. En tal sentido es necesario ayudar a los miembros de la familia para que realicen este proceso educativo lo antes posible, coherencia en el actuar - decir y que entre todas las cosas demuestren actitudes cónsonas con los valores que tienen. En la actualidad todosestos aspectos del deber ser familiar, desde los más transcendentales hasta los más elementales, forman parte de un cuadro que muestra una situación de irrespeto hacía los adultos y compañeros. Esto unido a actuaciones irresponsables que da cuenta de la falta de compromiso y desarraigo con el entorno escolar, que tiene su expresión principalmente en el incumplimiento con las actividades y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS