test

Páginas: 3 (632 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
Los biólogos y antropólogos clasifican a los seres humanos (Homo sapiens sapiens) como una especie del orden de los primates. Para los Paleontólogos (científicos que se dedican al estudio de losrestos fósiles) el punto de inicio de la historia de la humanidad empezó con la aparición de los primates, hace unos 65 millones de años.
Por pertenecer a la misma familia, las diferentes especies deprimates, en especial monos y simios, guardan similitud o semejanza con el ser humano. Según algunos estudiosos, el último antepasado común entre el ser humano y el chimpancé, nuestro primo más cercano,existió hace 6 ó 7 millones de años. Después de esta separación apareció el primer Homínido que es la clasificación zoológica a la que pertenecen los seres humanos .Entre los homínidos no estánincluidos los simios. Los restos más antiguos de los antecesores del hombre se han encontrado en el sudeste de ÁfricaPor la necesidad de alimentarse de hierbas aumentó el estómago y disminuyó el tamaño delas mandíbulas y de los dientes. La necesidad de buscar alimento y cuidarse de sus depredadores los obligó a erguirse por encima de los pastizales. Posiblemente ésa sea la explicación por la queempezaron a andar sobre sus piernas (bipedismo). Para conseguir alimento y protección, se vieron en la necesidad de unirse en grupos. La vida social desarrolló su inteligencia y poco a poco su cerebroaumentó de tamaño (el Australopiteco tenía una capacidad craneana de 500-600 cm3) y desarrollan su capacidad de comunicación. Medían 1,20 metros y pesaban alrededor de 32 kg.

Los homo habiliscomenzaron a inventar utensilios de madera, hueso y piedra. Existieron hace 1.700.000 años. La evolución produjo cambios físicos, principalmente en la capacidad del cráneo, entre 650 y 800 cm3, medían 1,40metros y su peso era de 40 kg. Su postura era erguida.

El homo habilis fue desplazado por el homo ergastus. Establecía relaciones complejas y era capaz de articular un lenguaje oral primitivo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Test
  • Test
  • Test
  • Test
  • Test
  • test
  • test
  • Test

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS