testosterona exposicion

Páginas: 18 (4445 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2015
Testosterona
Testosterona

Concepto:

La Testosterona es una hormona androgénica.
En realidad es una prohormona, ya que para
realizar su acción fisiológica o farmacológica
debe reducirse en posición 5-alfadihidrotestosterona, que es la hormona
activa.
Testosterona. Es una hormona androgénica, en realidad es una prohormona, ya que para
realizar su acción fisiológica o farmacológica debereducirse en posición 5-alfadihidrotestosterona, que es la hormona activa. Es una hormona propia del género masculino,
que permite desarrollar los músculos del hombre con muy poco esfuerzo. Las mujeres
producen una cantidad mucho menor, que cumple también importantes funciones en la
regulación de aspectos como su humor, apetito sexual y sensación de bienestar.

Contenido
[ocultar]










1Estructura química
2 Síntesis de la testosterona
3 Acciones fisiofarmacológicas
o 3.1 Acciones sexuales
o 3.2 Acciones sobre la hipófisi
o 3.3 Acciones metabólicas
o 3.4 Estímulo de la eritropoyesis
o 3.5 Acciones antineoplásicas
4 Niveles de testosterona
5 Causa la deficiencia de testosterona
6 ¿Cómo se diagnostica la deficiencia de testosterona?
7 Tratamiento a la deficiencia de testosterona
o7.1 Riesgos asociados con el uso de la testosterona
8 Fuentes

Estructura química
La testosterona es un andrógeno, esteroide derivado delciclopentanoperhidrofenantreno, que
tiene 19 átomos de carbono, un doble enlace entre C4 y C5, un átomo de oxígeno en C3 y
un radical hidroxilo (OH) en C17. Esta estructura es necesaria para el mantenimiento de la

actividad androgénica. La testosterona puedeser aromatizada en varios tejidos para formar
estradiol, de tal manera que en el hombre es normal una producción diaria de 50
microgramos. El papel del estradiol en el hombre aún no está aclarado, pero su exceso
absoluto o relativo puede provocar feminización. Los estrógenos del testículo son
probablemente producidos por las células de Leydig, pero también son sintetizados en otros
tejidos apartir de los andrógenos circulantes.

Síntesis de la testosterona
La testosterona se sintetiza (se fabrica) principalmente (en un 95%) en los testículos y el resto
en las glándulas suprarrenales. En la mujer la testosterona también se sintetiza en las células
tecales del ovario y en la placenta. Concretamente, son las células de Leydig del testículo las
principales responsables de sintetizar latestosterona a partir delcolesterol. La síntesis de
testosterona está regulada por la hipófisis y elhipotálamo, que según los niveles detectados
de testosterona en sangre liberan hormonas que estimulan o inhiben la producción de
testosterona. La gonadotropina hipofisaria LH, hormona luteinizante, es la hormona
reguladora específica de la producción de la testosterona. Otras hormonas que influyenen
menor grado en la síntesis de la testosterona, son la prolactina, el cortisol, la insulina, factor
de crecimiento insulínico, el estradiol, y la inhibina. El AMPc activa la captación de acetato
procedente de la glucosa o del metabolismo lipídico y la síntesis del colesterol en el retículo
endoplásmico liso. El colesterol es transformado por enzimas mitocondria les en
pregnenolona,
que
es
elprecursor
de
la
testosterona,
vía
17-alfapregnenolona,dihidroepiandrosterona, androstendiona y finalmente testosterona. Las células
testiculares de Sertoli, tienen como función principal el control de laespermatogénesis y su
función biológica es regulada por la gonadotropina FSH u hormona folículoestimulante. Las
células de Sertoli también producen una proteína transportadora de andrógenos, ABP, ,que
sirve para fijar la testosterona en el testículo y es la proteína específica en el transporte de
testosterona por la circulación sanguínea. Las células de Sértoli también producen
testosterona en cantidades limitadas. Estas células están localizadas en los túbulos
seminíferos y la testosterona producida parece tener una acción local de especial importancia
en la espermatogénesis.

Acciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Testosterona
  • Testosterona
  • LA TESTOSTERONA
  • testosterona
  • Testosterona
  • La Testosterona
  • LA TESTOSTERONA
  • Testosterona

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS