Texto Narrativo

Páginas: 9 (2058 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015

























Aspectos a tener en cuenta en todas las secuencias, en cada CUENTO que se trabaje.
JUSTIFICACIÓN.
A continuación se presentará una secuencia didáctica destinada a la enseñanza de la producción de textos narrativos. Ya que son niños de primer año, se espera que esta secuencia proporcione los elementos que constituyen este tipo de texto para que el niño pueda producirlosde forma paulatina y en la medida de sus posibilidades ya que recién se inician en la lectoescritura.
Se evidencia la necesidad de encontrar un enfoque integrador que incluya el contexto social y cultural, la actitud y las motivaciones personales de quien escribe, ya que estos son factores determinantes del proceso cognitivo que el escritor pone en marcha en una situación comunicativa particular.Al respecto, han surgido numerosas investigaciones en los últimos años (Camps, 1990,
1995, 1997; Camps y Castelló, 1996; Castelló, 2002) que, además de contemplar lo cognitivo, consideran que: a) el contexto se crea a través de la escritura; b) en la enseñanza del proceso de composición interactúan diferentes contextos; c) la escritura de un texto es un proceso situado que depende de cadasituación comunicativa. De ahí que la concepción de escritura que sustenta este nuevo enfoque es la de un proceso flexible, dinámico y diverso, vinculado con las distintas situaciones comunicativas que le dan origen. Este ha sido denominado por diversos autores como un proceso “sociocognitivo”, debido a que aúna los procesos cognitivos que se activan durante la escritura pero siempre en relación con elcontexto social (Lacon de Lucia y Ortega de Hocevar, 2003).
Para lograr este objetivo, las actividades que se planifiquen deben reunir, esencialmente, los siguientes requisitos:
a) Contextualización de la escritura, es decir, partir de una situación de comunicación auténtica o pactada con los alumnos como si lo fuera.
b) Funcionalidad; deben tener un objetivo propio: el logro de escritorescompetentes.
c) Reflexión; los alumnos deben usar “su conciencia de escritura” (que es el resultado de los procesos de control metacognitivo).
d) Evaluación formativa; deben permitir tanto al profesor como al alumno ir valorando sus progresos (Lacon de Lucia y Ortega de Hocevar, 2003).
CONTENIDOS.
Los contenidos de lengua seleccionados para trabajar Texto Narrativo, el cuento son los siguientes.
Oralidad:Los nexos que expresan relación causa-consecuencia (“porque”, “entonces”, “por eso”)
Lectura:
La verificación del texto leído(cuento)
La oralización de la lectura. –La lectura expresiva de textos literarios.
Los signos de exclamación e interroga
ción.
Escritura:
Las anécdotas y los cuentos con un episodio. –la descripción en la narración. –la ubicación espacio-temporal en el marco del cuento.
Losorganizadores temporales (“había una vez”, “un día”, “después”).
El enunciado.
Segmentación de palabras.
Las mayúsculas y el punto final.
La correspondencia fonográfica: relación grafema-fonema.
La escritura alfabética.
Los objetivos:
Fomentar el interés por la lectura.
Fortalecer las habilidades lecto-escritoras a través de la lectura y elaboración de cuentos.
Desarrollar mediante los cuentos, lacomprensión y la fluidez verbal.
Reconocer la secuencia narrativa.
Realizar producciones escritas con una secuencia narrativa.
DESARROLLO
La secuencia consta de siete fases interactivas que se desarrollaran explicitando simultáneamente las consideraciones teóricas relativas a ellas y su implementación en el aula.
PRIMERA FASE:
“PRIMERA ESCRITURA”
Se realizará la evaluación diagnóstica para saberen qué etapa de la escritura se encuentra cada niño.
Escriben como pueden, listar sobre la lectura de un cuento tradicional.
Antes de esta primer escritura se comenta en forma oral sobre el cuento, personajes, partes: inicio-desarrollo (nudo)-final. Qué encontramos dentro de cada una de estas partes.

SEGUNDA FASE:
“LEEMOS COMPRENSIVAMENTE ANTES DE ESCRIBIR”.
La denominamos así, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Textos Narrativos
  • TEXTOS NARRATIVOS
  • TEXTO NARRATIVOS
  • Textos narrativos
  • Textos Narrativos
  • Texto Narrativo
  • Texto narrativo
  • texto narrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS