Thomas Hobbes

Páginas: 2 (461 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2015
Condicionantes del pensamiento
Núcleo duro del pensamiento social
Consideraciones
Pensador
Biografía
Procesos históricos, políticos y culturales
Teorías y valores
Estado de Naturaleza(particularidades, hombre y leyes)
Pasaje del Estado de Naturaleza al Estado Social
Estado social (Sociedad Estado y Gobierno)
Máximas célebres o frases significativas
Reflexión
Thomas Hobbes
Thomas Hobbes era deMalmesbury, nace el 5 de Abril de 1558 en Inglaterra y muere el 4 de Diciembre de 1679 a los 91 años de edad. Es de nacionalidad de Reino Unido. Su ocupación era filósofo, su obra más notables fue “ElLeviatán”.
Los hombres vivían libremente y se dedicaban a la recolección, ganadería y a la agricultura. Guiados por el instinto egoísta comenzaron a pelearse entre ellos por sus tierras, esa sociedadprimitiva era una “guerra de todos contra todos”, entonces decidieron prescindir de la libertad absoluta y pactar una sociedad política organizada. Hobbes creía que un rey absoluto era el que mejorpodría garantizar estos fines del Estado.
La teoría moral tiene un lineamiento general, con un carácter funcional contractualita, la función que cumple es contrarrestar las escasas simpatías mutuasque hay entre los hombres, limitar el derecho natural y menguar el ansia ilimitada de poder de cada individuo, para permitir la supervivencia, el bien estar propio y la convivencia pacífica.
Todos loshombre nacen libre e iguales y no tienen necesidad de estar juntos (defiende el igualísimo y la no sociabilidad), todos gozan de mismo derecho natural, la libertad de usar su propio poder con el finde preservar la propia naturaleza sin limitación alguna. Porque el hombre es un lobo para el hombre.
La libertad Natural queda completamente en manos del Estado, entonces el individuo a través dereglas debe adecuar su existencia y sus libertades a las reconocidas por el derecho positivo.
Condiciones para que pueda existir una sociedad, surge un pacto o contrato que establezcan los individuos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Thomas Hobbes
  • thomas hobbes
  • Thomas Hobbes
  • Thomas hobbes
  • Thomas Hobbes
  • Thomas Hobbes
  • Thomas hobbes
  • Thomas Hobbes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS