Tinta Imvisible

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 21 de enero de 2013
Presión atmosférica: La presión atmosférica es el peso que ejerce el aire sobre la superficie terrestre y es uno de los principales actores de la meteorología y que tiene un gran poder de influenciasobre la vida en la tierra. Es el peso de una columna de aire en un punto dado de la superficie del planeta. Este peso ejerce una presión sobre este punto de la superficie, ya sea terrestre o marina.Si el peso de la columna disminuye, también lo hace la presión, y viceversa. Si aumenta el número de moléculas del aire en una superficie, habrá más moléculas para ejercer fuerza sobre esa superficie,con el consecuente aumento de la presión. Lo mismo pasa al contrario, menos moléculas equivale a menos presión.

Presión hidrostática: es la fuerza por unidad de área que ejerce un liquido enreposo sobre las paredes del recipiente que lo contiene y sobre cualquier cuerpo que se encuentre sumergido, como esta presión se debe al peso del liquido, esta presión depende de la densidad (p), lagravedad (g) y la profundidad (h) del el lugar donde medimos la presión. Es la presión que ejerce el peso de un fluido en reposo. Se trata de la presión que experimenta un cuerpo por el solo hecho desumergirse en un líquido.

Presión manométrica: diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica. Se aplica tan solo en aquellos casos en los que la presión es superior a la presiónatmosférica, pues cuando esta cantidad es negativa se llama vacío. Los aparatos utilizados para medir la presión manométrica reciben el nombre de manómetros. Es la fuerza que el peso de la columna deatmósfera por encima del punto de medición, ejerce por unidad de área. La unidad de medición en el sistema métrico decimal es el hectoPascal (hPa) que corresponde a una fuerza de 100 Newton sobre unmetro cuadrado de superficie.
Presión absoluta: presión real que se ejerce sobre un punto dado. Es la presión de un fluido medido con referencia al vacío perfecto o cero absolutos. La presión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tintes
  • Tintas
  • TINTA
  • Tinta
  • Tintes
  • La Tinta
  • La tinta
  • Tintes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS