Tipos de balanzas instrumentales

Páginas: 8 (1849 palabras) Publicado: 20 de junio de 2015
Tipos de balanzas instrumentales
De pesa deslizante: estas balanzas son las que cuentan con dos pesas que deben ser deslizadas a través de un par de escalas. Una de ellas cuenta con una graduación denominada micro, mientras que la otra con una macro. Lo que debe hacerse es ir deslizando las pesas hasta que se alcance una posición equilibrada y es allí cuando logra establecerse el peso del cuerpoen cuestión.
De platillos: también conocida simplemente como balanza clásica, este instrumento cuenta con dos brazos que se sostienen de un punto medio. Es de estos que cuelgan dos platillos, de allí su nombre. Lo que se hace es colocar una serie de pesas con un peso conocido y en el otro se coloca el objeto que se precisa medir. De esta forma, cuando se alcanza el equilibro entre ambos,significará que pesan lo mismo y, como se sabe el valor de las pesas, automáticamente se deduce el del objeto en cuestión.

(Balanza de platillos)
De platillo superior: estas balanzas, en cambio, cuentan con un solo platillo dispuesto sobre una columna que a su vez está sujeta por dos filas, colocadas en forma paralela. Y es sobre el platillo en donde se coloca aquello que se quiera pesar. El peso de lamasa se transmite hasta las filas que lo sostienen y es así que se conoce el valor del mismo.
Romana: esta balanza cuenta también con dos brazos, como la de platillos, la diferencia está en que estos no poseen el mismo largo, sino que son muy desiguales entre sí pero, a pesar de esto, el equilibro entre los dos platillos se establece por medio de un sistema de contrapeso.  Lo que debe hacer lapersona que la utilice es colocar aquello que quiera pesar en el brazo más corto, mientras que un peso fijo comienza a deslizarse sobre el brazo que tiene mayor longitud.
De Resorte: este instrumento, de tipo mecánico, consiste en un resorte que en su extremo inferior posee un gancho. Es allí donde se cuelga algún platillo para colocar el objeto que se precise medir o bien, se engancha directamenteaquello que se quiera pesar en el gancho. De esta forma, el peso se determina a partir de cuánto se haya estirado el resorte, lo cual se mide con una escala graduada. En estas balanzas la fuerza de gravedad es la que determina su funcionamiento. Se debe tener en cuenta que las balanzas de resorte no son de las más precisas.

(Balanza de resorte)
De Mohr – Westphal: por medio de estos instrumentos esque se logra medir la densidad de los líquidos. Para ello cuenta con dos brazos, uno más corto que el otro. Es en el de mayor longitud en donde se coloca una pesa. En el corto, en cambio, se cuelga un termómetro, colocado en el interior de un inmersor de vidrio. Es gracias a esto que el usuario puede conocer la temperatura que posea el líquido del cual se quiera conocer su densidad.
Otrasbalanzas
Colgantes: estas balanzas son muy utilizadas en tiendas de alimentos, como carnicerías o verdulerías. Estos instrumentos pueden encontrarse en las más diversas variedades y pueden ser tanto mecánicas como digitales. Y se caracterizan por contar con un platillo colgante donde se coloca el objeto a pesar. Una cualidad de las balanzas colgantes es que pueden medir desde gramos hasta unas dieztoneladas, aproximadamente, por lo que su uso es muy variado.


(Balanza colgante)
De pesa deslizante: estos instrumentos cuentan con un platillo colgante en donde debe colocarse aquel objeto que se precise medir. Además, cuenta con dos pesos cuyo valor es conocido y que deben deslizarse a través de dos escalas, una de ellas micro, y la otra, macro, de las que cuelga el platillo. Una vez colocado elobjeto, los dos pesos deben ir deslizándose hasta que se logre una posición de equilibro y es allí cuando se puede finalmente determinar el peso del mismo.
Digitales: se trata de una de las variedades de balanzas con mayor precisión y se caracteriza por contar con un único platillo sobre el que se apoya el objeto que se desee pesar. Por medio de un software es que se hace el cálculo del peso, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de balanza
  • Tipos de balanzas
  • Tipos De Balanzas
  • Tipos de Balanzas
  • Tipos de Balanzas
  • Tipos De Balanzas
  • tipos de balanzas
  • tipos de balanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS