Tipos De Psicologias

Páginas: 5 (1076 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
NOMBRE
¿Qué es?
Objeto de estudio
Psicología Clínica
Es una rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y sufrimiento al individuo humano.
Prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia, así como también lainvestigación, enseñanza y consulta.
Psicología Educativa
Es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso de enseñanza.
La psicología educacional estudia cómo los estudiantes aprenden,a veces focalizando la atención en subgrupos tales como niños superdotados o aquellos sujetos que padecen de alguna discapacidad específica.

Psicología Industrial
Rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo.
Tres son los grandes temas a tratar:
El primer paso esel análisis del trabajo, para conocer su estructura técnica, personal y social.
El segundo paso es, tratar de adaptar al hombre a las exigencias de ese trabajo.
El tercer paso es, procurar adaptar el proceso mismo del trabajo y el ambiente físico y humano en que se realiza a las condiciones del trabajador.
Psicología Social
Estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos ycomportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.
Estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que influyen en su conducta.Psicología Fisiológica
Es el estudio de los elementos, estructuras y procesos biológicos y fisiológicos relacionados con la vida psíquica y la conducta, tanto normal como patológica.
Tiene un carácter multidisciplinar pues precisa de los conocimientos de muchas ciencias, principalmente psicología, biología, química y medicina. Los sistemas biológicos más estudiados por su relación con la mente yel comportamiento son el sistema nervioso.

Psicología del desarrollo o evolutiva
Estudia la forma en la que los seres humanos cambian a lo largo de su vida, comprende el estudio del ciclo vital, observa de qué manera cambian continuamente las acciones de un individuo y cómo este reacciona a un ambiente que también está en constante cambio.
Está interesada en explicar los cambios que tienen lugaren las personas con el paso del tiempo. A esta materia también se le conoce con el nombre de “psicología del ciclo vital”, ya que estudia los cambios psicológicos al largo de toda la vida de las personas.
Psicología Legal o Jurídica
Se entiende como la vinculación de esta área del conocimiento y la legitimidad, de investigación y explicativa, así como en la aplicación, evaluación y tratamiento ensu caso, siendo en síntesis el estudio del comportamiento de los actores y participantes en asuntos comprometidos en el ámbito del Derecho, la Ley y la Justicia.
Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas,mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención.
Psicología Diferencial
Es la disciplina que se ocupa del estudio de las diferencias individuales. En esta disciplina se estudian las diferencias que existen entre individuos en los ámbitos de la inteligencia y la personalidad.
Su objeto de estudio sería...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Típos de psicología
  • psicologia y tipos
  • TIPOS DE PSICOLOGÍA
  • Tipos de psicologia
  • Tipos De Psicologia
  • Tipos de psicologia
  • Tipos De Psicología
  • Tipos de Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS