Tlcanes

Páginas: 2 (324 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2011
Tratados de libre comercio de México
El Grupo G-3: México, Colombia y Venezuela.

El Tratado del Grupo de los Tres (G-3), integrado por México, Colombia y Venezuela, sefirmó en junio de 1994 y entró en vigor el 1 de enero de 1995.
México y Bolivia

El Tratado de Libre Comercio entre México y Bolivia se firmo el 10 de septiembre de 1994 yentró en vigor el 1 de enero de 1995.

Mexico Costa Rica
El Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica se firmo el 5 de abril de 1994, entró en vigor el 1 deenero de 1995.
México-Chile

El 1 de agosto de 1999 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos y se firmo el 17de abril de 1998.
México-Nicaragua

El TLC Nicaragua - México entró en vigor el 1 de julio de 1998, se firmo el 18 de noviembre de 1997.
Tratado Libre Comercio México –Estados de la AELC

Este acuerdo entró en vigor el 1 de julio de 2001, países miembros Austria, Dinamarca, Gran Bretaña, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza.
México y eltriangulo del Norte
Tratado de Libre Comercio México-Triángulo del Norte se firmo el 29 de Junio del 2000 y entro en vigor el 15 de marzo del 2001. PAISES MIEMBROS El salvadorGuatemala y Honduras.

TLC América del Norte México, EUA, Canadá
El tratado de libre comercio América del Norte se firmo el 7 de octubre de 1992 y entro en vigor el 1 deenero de 1994.
TLC con la Unión Europea
Este tratado de libre comercio entro en vigor el 24 de noviembre de 1999. Se firmo el 2 de mayo de 1995.

Bibliografiahttp://www.sice.oas.org/trade/mexefta/spanish/mxeftas1.asp
http://www.sice.oas.org/tpd/mex_norte/Studies/TN_s.pdf
http://www.cefp.gob.mx/intr/edocumentos/pdf/cefp/cefp0062000.pdf
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TLCAN
  • tlcan
  • ¿Qué es el TLCAN
  • Tlcan
  • tlcan
  • TLCAN
  • tlcan
  • Tlcan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS