todo sobre derecho del trabajo dominicano

Páginas: 53 (13171 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Bajo el mandato constitucional del Ex-Presidente Dr. Joaquin Balaguer, el poder ejecutivo promulg la ley 16-92 o Cdigo de Trabajo, con esto se cumplo con lo establecido en el decreto 404-90, de fecha nueve (9) de octubre del 1990, mediante el cual se designo una comisin integrada por los juristas Dres. Lupo Hernndez Rueda, Rafael Alburquerque y Milton Ray Guevara, con el objetivo de elaborar unproyecto de cdigo de trabajo que sustituyera la ley 2920 del 11 de julio de 1951 o Cdigo de Trujillo de Trabajo. ARTICULOS MODIFICADOS Si le hacemos un inventario al Cdigo de Trujillo de Trabajo obsevamos que de los 693 articulos que lo componan, 227 sufrieron modificaciones y el resto (466) quedaron intactos, 37 articulos fueron suprimidos. El nuevo cdigo consta de 738 articulos, esto muestra unaumento de 45 articulos. Adems cuenta con trece (XIII) principicios fundamentales, que consagra los derechos de todos los trabajadores. TODO SOBRE LA MATERNIDAD El cdigo viejo contemplaba muy poca proteccin a la mujer embarazada, en la nueva legislacin esta si fue tomada muy en cuenta. El art. 232 establece que el desahucio ejercido contra una mujer embarazada se reputa nulo, si es durante elperiodo de gestacin o durante los tres (3) meses siguientes al parto. Esto nos indica que en el hipottico caso de que un empleador cancelara una mujer durante el periodo antes dicho, esta seguir con sus derechos como si fuera empleada (salario, vacaciones, salario de navidad, otros propios del empleado). Adems la ley establece que la mujer embarazada que fuere despedida sin el cumplimiento de losrequisitos que la ley establece, el empleador pagar adems de sus prestaciones establecidas en el cdigo para un trabajador, el equivalente a cinco (5) meses de salarios ordinarios. Al leer esto pensamos que la separacin o terminacin del contrato de trabajo de una mujer embarazada es imposible y que estas aprovechandose de su estado pueden cometer faltas en el cumplimiento de su trabajo, pero ellegislador en su sapiensa para evitar los excesos de cualquiera de las partes consagr en el art. 233 como el empleador puede ejercer el despido de la mujer embarazada que cometiere faltas graves en el cumplimiento de su trabajo. Para hacer posible este derecho el empleador se dirige al Departamento de Trabajo de la Secretaria y solicita la realizacin de las indagatorias correspondientes, para establecersi el despido es por faltas cometidas por el empleado o por el hecho del embarazo. El art. 235 seala que la mujer durante el periodo de gestacin no se le puede exigir que realice trabajos que requieran de un gran esfuerzo fsico, adems pueden exigir que se le asigne un nuevo trabajo si el que realiza es perjudicial para la salud de ella o del nio que espera, esto mediante un certificado mdico. Elperiodo Pre y Post natal esta establecido en el art. 236, establece seis (6) semanas antes y despues, con la salvedad de que si no hace uso del Pre-natal este se le acumula para el descanso Post-natal. Este tiempo es pagado por el empleador. Con relacin al periodo vacacional, el art. 238 establece que la mujer que solicita sus vacaciones inmediatamente termina el descanso Post-natal el empleadoresta obligado a concederselas En los casos de que la mujer este protegida con el Seguro Social el empleador solo pagar el cincuenta por ciento del salario y el IDSS el restante. Adems la ley contempla tres (3) descanso diario de veinte minutos cada uno para que las madres lacten a las criaturas (esto solo se cumple cuando la empresa tiene cuarderas). Finalmente la ley contempla que las empleadaspodrn disponer de medio da de trabajo cada mes, durante el primer ao del nacimiento del nio, esto para llevar a este a la atencin peditrica. PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR LAS PRESTACIONES LABORALES Como obtengo el factor divisor 23.83 El factor divisor se obtiene de la operacin siguiente Los das de trabajo de la semana (5.5) X la cantidad de semanas del ao (52) 286 horas, luego se divide entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo Sobre Derecho
  • todo sobre derecho
  • todo sobre derecho laboral
  • Toda La Verdad Sobre El Derecho
  • Trabajo de todo sobre Hamlet
  • Todo sobre trabajo social
  • Trabajo sobre sujetos de derecho
  • Trabajo sobre derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS