toma de deciones

Páginas: 21 (5025 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
Diagnostico situacional
En las últimas visitas realizadas hemos podido observar que un grupo de trabajadores (comerciantes) se encontraba en disputa, peleas verbales con los comerciantes recién llegados (ex vendedores de la parada), además se observó la incomodidad de algunos vendedores hacia los miembros de la junta directiva, estos actos salían a relucir a la hora del cobro de serviciosbásico (agua, luz, SSHH) la reacción de algunos comerciantes era no pagar los montos expresando su incomodidad y rechazo a las decisiones tomadas por la junta directiva y algunos otros si pagaban era de mala gana. Por último se observó que las ventas de los antiguos comerciantes de verduras disminuyo considerablemente esto debido a que los nuevos comerciantes vendían a menores precios.
Deducimos quesi continúan así las pequeñas escaramuzas muy pronto se convertirán peleas más agresivas con el pasar del tiempo y podría terminar en un conflicto armado (en caso de desalojo) esto traería como consecuencia daños a las personas comerciantes y comparadores, e incontables daños materiales también consideramos que por la incomodidad con la junta directiva los comerciantes terminarían echándolos yconvocando nuevamente a elecciones.
Para evitar estos conflictos tendríamos que resolver la situación de los comerciantes recién llegados buscando que estos sean aceptados por los demás comerciantes o trasladados, buscando una solución salomónica en primer lugar tendríamos que reunirnos con la junta directiva responsable de todo esto, principalmente con el presidente de la junta para instruirloacerca de la “Toma de Decisiones” .
Formulación del Problema:
¿Cómo contribuye la capacitación para disminuir los constantes conflictos entre los comerciantes del Mercado Unicachi de Comas en el año 2013?
Objetivos:
General:
Disminuir los constantes conflictos entre comerciantes.
Específicos:
Resolver la mala decisión tomada.
Diseñar un plan para unificar a los comerciantes.
Realizar unaasamblea general para escuchar a los comerciantes.
Justificación e importancia de la investigación


















































Marco teórico

1. “ Toma de decisiones”
1.1Concepto General
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentessituaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se evidencie un conflicto latente).
1.2Definiciones de diferentesautores
FREMONT E KAST

La toma de decisiones es fundamental para el organismo y la conducta de la organización.
La toma de decisión suministra los medios para el control y permite la
Coherencia en los sistemas

IDALBERTO CHIAVENATO

La toma de decisiones es el proceso de análisis y escogencia entre diversas
alternativas, para determinar un curso a seguir.

SAMUEL C. CERTO

La toma delas decisiones es la mejor elección de la mejor alternativa con el fin de alcanzar unos objetivos, basándose en la probabilidad.

FREEMAN GILBERT
La toma de las decisiones es el proceso para identificar y seleccionar un
curso de acción, está enfocada bajo los parámetros de la teoría de juegos y la del caos.







1.3 Características

Las cinco características más importantes en latoma de decisiones

1. Efectos futuros

 Tiene que ver con la medida en que los compromisos relacionados con la decisión afectarán el futuro. Una decisión que tiene una influencia a largo plazo, puede ser considerada una decisión de alto nivel, mientras que una decisión con efectos a corto plazo puede ser tomada a un nivel muy inferior.

2. Reversibilidad.
Se refiere a la velocidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Toma de deciones
  • Toma De Deciones
  • Toma Deciones
  • Toma De Deciones
  • la toma de deciones
  • Toma De Deciones
  • toma de deciones
  • terias de la toma de deciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS