Topicos

Páginas: 10 (2277 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales
Licenciatura en Desarrollo de Software




Módulo No. 1
La Geografía y la Historia como disciplinas científicas


Curso:
Tópicos de Geografía e Historia de Panamá



Facilitador del curso:
David R. Torres A.




Grupo: 1LS112




Discente:


Tudisco, Francisco
[8-910-131]Investigación



¿Qué es ciencia?
Ciencia es una palabra derivada de la palabra latina "scientia", cuyo significado era conocimiento o saber. Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación yverificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.



¿Qué es disciplina?
Es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que estoocasiona.



¿Qué es geografía?
Es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí



¿Qué es la historia?
Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinadosprincipios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente.


La Geografía y la Historia son ciencias debido a que ambos tienen diversos métodos para concretar un estudio realizado, aparte ambos se complementan para arrojar resultados de investigaciones que cada una realiza porseparado.
Vocabulario Sugerido


1. Migración: es cuando un grupo social, sea humano o animal, realiza un traslado de su lugar de origen a otro donde considere que mejorará su calidad de vida. Implica la fijación de una nueva vida, en un entorno social, político y económico diferente y, en el caso de los animales un hábitat distinto, que sea más propicio para la subsistencia de la especie


2.Clima: Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, constituido por la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos, etc., y cuya acción compleja influye en la existencia de los seres sometidos a ella.


3. Método Científico:   es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen losfenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.


4. Investigación: es considerada una actividad humana, orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.


5. Tecnología: es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a travésde las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos.


6. Territorio: es una porción de la superficie terrestre delimitada que pertenece a un país, una provincia, una región  bajo la propiedad de un animal, una persona o un grupo, unaorganización o una institución.


7. Geología: Se trata de la ciencia que analiza la forma interior y exterior del globo terrestre. De esta manera, la geología se encarga del estudio de las materias que forman el globo y de su mecanismo de formación. También se centra en las alteraciones que estas materias han experimentado desde su origen y en el actual estado de su colocación.

8. Istmo: es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • topicos
  • Topico
  • topicos
  • Topicos
  • Topicos
  • topico
  • los topicos
  • Topicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS