Topolog a de red

Páginas: 11 (2721 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2015
Topología de red

Topologías de redes.
La topología de red se define como una familia de comunicación usada por las computadoras que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva seintercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.1
Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otrorouter o sencillamente alos hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de Internet, dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
En algunos casos, se puedeusar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con un concentrador (unidad de acceso a múltiples estaciones, MAU) podemos decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.
La topología de red la determina únicamente laconfiguración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.
Índice
  [ocultar] 
1 Tipos de topologías
1.1 Punto a punto
1.1.1 Permanente (dedicada)
1.1.2 Conmutada
1.1.3 Convergente
1.2 Redes de araña
1.2.1 Red en estrella1.2.2 Red en árbol
2 Véase también
3 Referencias
4 Enlaces externos
Tipos de topologías[editar]

Topologías de redes.
Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías:2
Punto a punto (point to point, PtP) o Peer-to-Peer (P2P)
En bus (“conductor común” o bus) o lineal (line)
En estrella (star)
En anillo (ring) o circular
En malla (mesh)
En árbol (tree) o jerárquicaTopología híbrida o mixta, por ej. circular de estrella, bus de estrella
Cadena margarita (daisy chain)
Punto a punto[editar]
La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos finales conocida como punto a punto (PtP). La topología punto a punto conmutada es el modelo básico de la telefonía convencional. El valor de una red permanente de PtP la comunicación sin obstáculos entre los dospuntos finales. El valor de una conexión PtP a demanda es proporcional al número de pares posibles de abonados y se ha expresado como la ley de Metcalfe.
Permanente (dedicada)[editar]

Teléfono de lata.
De las distintas variaciones de la topología, es la más fácil de entender, y consiste en un canal de comunicaciones PtP para el usuario parece estar permanentemente asociado con los dos puntosfinales. Un teléfono infantil de lata es un ejemplo de canal dedicado físico.
En muchos sistemas de telecomunicaciones conmutadas, es posible establecer un circuito permanente. Un ejemplo podría ser un teléfono en el vestíbulo de un edificio público, el cual está programado para que llame sólo al número de teléfono destino. "Clavar" una conexión conmutada ahorra el costo de funcionamiento de un circuitofísico entre los dos puntos. Los recursos en este tipo de conexión puede liberarse cuando ya no son necesarios, por ejemplo, un circuito de televisión cuando regresa al estudio tras haber sido utilizado para cubrir un desfile.
Conmutada[editar]
Utilizando tecnologías de conmutación de circuitos o conmutación de paquetes, un circuito PtP se puede configurar de forma dinámica y al dejarlo caer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TOPOLOG A DE RED 1
  • TOPOLOG AS DE RED
  • TOPOLOG A DE REDES
  • Topolog A De Red
  • Topolog A De Redes
  • redes topologicas
  • TOPOLOG A DE REDES
  • Topolog A De Redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS