torneado

Páginas: 13 (3209 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
1
. Torneado
El torno mecánico es una máquina-herramienta para mecanizar piezas por
revolución, arrancando material en forma
de viruta mediante una herramienta
de corte. Esta será apropiada al mate
rial a mecanizar y puede estar hecha de
acero al carbono, acero rápido, acero
rápido al cobalto, widia, cerámica,
diamante, etc., aunque siempre será más
dura y resistente que el materialmecanizado.
Los movimientos necesarios para el arranque de viruta son:
El
movimiento de corte
es circular. Lo realiza la pieza que gira alrededor de su
propio eje (eje de giro) moviéndose cont
ra el filo de la herramienta. La
velocidad a que gira la pieza o la herra
mienta se llama velocidad de corte.
El
movimiento de avance
combinado con el de corte hace posible el arranque
de virutacontinuo. Generalmente es
la herramienta la que realiza el
movimiento de avance.
Mediante el
movimiento de penetración
se sitúa la cuchilla de torno a la
profundidad de corte necesaria.
La diversidad de formas de las piezas de revolución se obtiene mediante
distintos procedimientos de torneado, según las piezas que sean trabajadas
exterior o interiormente se habla de
torneo exterior
(TE)o de
torneo interior
(TI).
Las piezas cilíndricas se obtienen mediante torneado longitudinal
o de
cilindrado, las superficies planas medi
ante refrentado o torneado al aire, los
conos mediante torneado cónico, las pi
ezas perfiladas mediante torneado de
forma, las roscas mediante roscado o tallado de rosca al torno.
Estructura del torno
El torno tiene cuatro componentes principales:
•Cabezal fijo:
en este va dispuesto el husillo
principal o de trabajo por medio
del cual la pieza recibe su movimiento de
rotación. El husillo va sobre cojinetes.
Por lo general es hueco, para que en al
gunos casos pueda pasarse a su través
alguna barra que se vaya a trabajar.
Los puntos de apoyo del husillo están temp
lados y rectificados. Como soportes
del husillo principal es usualempl
ear cojinetes de deslizamiento y de
rodamiento. Los casquillos, o cojinetes
propiamente dichos cuando se trata de
cojinetes de deslizamiento
, son generalmente de bronce. Los cojinetes de
rodadura ofrecen rozamientos muy pequeños.
El husillo principal debe girar en
los cojinetes sin juego alguno. La cabeza
del husillo va provista de una rosca
que sirve para atornillar
a ella laherramienta de sujeción. El husillo es
accionado por la transmisi
ón o engranaje principal.

Carros portaherramientas
: Lleva la herramienta de tornear y proporciona los
movimientos de avance y de penetración. Es lo que se llama un carro cruzado
y esta compuesto por el carro principal
o de bancada, el carro transversal o de
refrentar y la torreta que es la que lleva
al carroportaherramientas. Los carros
se mueven sobre las guías prismática
s y rectangulares. El carro de bancada y
el transversal pueden ser movidos a
mano o por medio de
los husillos de
cilindrar o de roscar accionados
por el husillo principal.

Cabezal móvil
: se utiliza como sujeción al tornear piezas largas. En las
operaciones de taladrar y de escariar se
dispone también en el la herramienta.
Puededeslizarse sobre la bancada del torno y fijarse mediante el puente
accionando la palanca de sujeción. Para des
plazar la pínula o punto se utiliza
un husillo con volante. La pínula se fía mediante un tornillo que aprieta unas
mordazas. En algunos casos, al pí
nula se desplaza por un embolo a aire.

Bancada
: soporta todas las piezas del torno y reposa sobre los zócalos. El
carroportaherramientas y el cabezal móvil se mueven sobre superficies de
guía. Estas adoptan generalmente la forma
de planos inclinados a modo de
tejado. Existen también guías planas.
Con objeta de poder tornear diámetros
mayores, va la bancada frecuentemente
provista de un puent
e adicional que se
puede quitar.
Equipo auxiliar
Caja de engranajes de cambio rápido
.
Esta da a la varilla de avance y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • torno
  • torno
  • tornados
  • TORNO
  • torno
  • Torneado
  • Tornados
  • Torneado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS