Torno

Páginas: 9 (2176 palabras) Publicado: 20 de enero de 2013
Contenido
INTRODUCCIÓN 2
TORNO 2
TAMAÑO Y CAPACIDAD DEL TORNO. 2
PARTES DEL TORNO 3
La bancada 3
El cabezal 3
El carro longitudinal 3
El cabezal móvil 4
Circuito de refrigeración 4
COMO AJUSTAR LAS VELOCIDADES DEL TORNO 4
VELOCIDAD DE CORTE 4
ANILLOS MICROMETRICOS GRADUADOS 5
Carro de contra punto 5
Carro longitudinal 5
Carro transversal herramental 5
Carro transversal 5
Carrolongitudinal 6
PROCESO DE MANUFACTURA DEL TORNO 6
El chaflanado 6
Torneado de conos 6
Moleteado 7
Refrentado 7




INTRODUCCIÓN

El torno es una de las maquinas-herramientas más versátiles utilizadas en la industria, con los aditamentosadecuados, el torno puede utilizarse para operaciones de torneado, hacer conos, formando, cortar tornillos, refrentada, taladrado, mandrilado, rechazado, esmerilado y pulido.
HISTORIA DEL TORNO
En Franciase conoce el torno de Vaucason de 1760 y el de Senot de 1795. El torno de Vaucason, lleva un carro porta herramientas, desplazable sobre guías metálicas en uve. El de Senot, basado en el tornode roscar de Leonardo da Vinci, lleva un husillo patrón y ruedas intercambiables.

Poco despues, el americano John Wilkinson y el inglés Henry Maudslay construyen por separado un torno parecido al de Senot. El torno de Maudslay, construido hacia 1897, marca el inicio de una nueva era en la construcción de máquinas herramienta. Incorporó un husilloroscado para el accionamiento de los avances yun carro porta herramientas perfeccionado.
En 1800, Maudslay fabrica un nuevo modelo de torno con guías planas. Tambien se artibuye a Maudslay un torno construido en 1810 para el torneado de piezas de gran diámetro.
En el Museo de Munich se conserva un torno inglés, fabricado hacia 1810; enviado años más tarde a Alemania por encargo del rey Federico de Prusia.
James Fox construye hacia 1816,un torno con desplazamiento de carro mediante cremallera accionado por un mecanismo de corona sinfín.

En 1817, Richard Roberts construye un torno con dos guías, una plana y otra prismática, polea de cuatro escalones y desplazamiento longitudinal automático del carro porta herramientas sobre bancada.
En 1830 se construye un torno frontal que se conserva en el Museo de Munich.
En 1833, JosephWhitworth, se instaló por su cuenta en Manchester. Sus diseños y realizaciones influyeron de manera fundamental en otros fabricantes de la época.
En 1839 patentó un torno paralelo para cilindrar y roscar con bancada de guías planas y carro transversal automático, que tuvo una gran aceptación. Dos tornos que llevan incorporados elementos de sus patentes se conservan en la actualidad. Uno deellos construido en 1843, en el "Science Museum" de Londres. El otro construido en 1850, en el "Birmingham Museum".
En Europa y USA se construyeron tornos con mejores prestaciones, pero mantienendo la estructura y componentes del torno de Whitworth.
El desarrollo del ferrocarril crea la necesidad de fabricación masiva de ruedas para locomotora y vagones.

En 1847, Decoster registra una patenteque es la base para futuros desarrollos. Se desarrollan tornos pesados y tornos frontales.
En 1858 la empresa americana "George S. Lincoln" de Hartford construye un torno para piezas de 2200mm. de diámetro.
Fue J.G. Bodmer quien en 1839 tuvo la idea de construir tornos verticales. A finales del siglo XIX, este tipo de tornos eran fabricados en distintos tamaños y pesos.
El diseño y patenteen 1890 de la caja de Norton, incorporada a los tornos paralelos dió solución al cambio manual de engranajes para fijar los pasos de las piezas a roscar.
El año 1894, la empresa "Hendey Machine Co.", inició la fabricación de tornos con este tipo de caja.
A partir de 1910, se construyen los primeros tornos del Estado español por Ramón Illarramendi de Renteria, y más tarde por Cruz Ochoa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • torno
  • torno
  • tornados
  • TORNO
  • torno
  • Torneado
  • Tornados
  • Torneado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS