TRABAJO DE ECONOMIA

Páginas: 35 (8656 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015

Punto de Equilibrio

Introducción
El punto de equilibrio, es aquel nivel de operaciones en el que los egresos son iguales en importe a sus correspondientes en gastos y costos.
También se puede decir que es el volumen mínimo de ventas que debe lograrse para comenzar a obtener utilidades.
En este orden de ideas tenemos que los factores que influyen en el mayor o menor grado de elasticidad de unbien. Por ejemplo, el tipo de necesidades. Si es un producto de primera necesidad, su demanda será más bien inelástica; en cambio si es un producto de lujo su demanda será más elástica, dado que un aumento en el precio alejará a algunos consumidores. También afecta la elasticidad la existencia de bienes sustitutos. Si hay buenos sustitutos, la demanda del bien será elástica y se podrá reemplazarsu consumo. Al reves, si hay pocos sustitutos, la demanda tenderá a ser inelástica. Un ejemplo clásico de bienes sustitutos y elasticidad es la mantequilla y la margarina. Si la mantequilla sube mucho de precio se podrá reemplazar por la margarina.
Los economistas clásicos utilizan los tres factores definidos por Adam Smith, cada uno de los cuáles participan en el resultado de la producciónmediante una recompensa fijada por el mercado. Los economistas clásicos consideraban que para producir bienes y servicios era necesario utilizar unos recursos o factores productivos: la tierra, el trabajo y el capital.  Esta clasificación de factores sigue siendo muy utilizada en la actualidad.
Los factores de producción son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienesy servicios. Cada uno de estos factores tiene una compensación o un retorno.
En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, también se pueden considerar como factores de producción la capacidad empresarial y el entorno tecnológico. Para producir bienes y servicios es necesario combinar esta serie de elementos, denominados factores de producción.
Conceptos
El punto de equilibrio,es aquel nivel de operaciones en el que los egresos son iguales en importe a sus correspondientes en gastos y costos.
También se puede decir que es el volumen mínimo de ventas que debe lograrse para comenzar a obtener utilidades.
Es la cifra de ventas que se requiere alcanzar para cubrir los gastos y costos de la empresa y en consecuencia no obtener ni utilidad ni pérdida.

Factoresdeterminantes
El volumen de producción afectara de forma directa a los costos variables, mientras que los costos fijos no son influidos por este.
El tiempo afecta al Punto de Equilibrio de forma que se puede dar solución a los problemas de forma oportuna.
Los artículos y las líneas de producción deben tomarse a consideración para no caer en " Producciones que no generan utilidades".
Los datos reales ypresupuestados de los Estados Financieros permitirán determinar las variaciones, analizar que situación las provoco, a fin de aplicar soluciones.
La competencia Que se lance un producto similar al mercado, con un menor precio de venta/Obliga al reestudio del Punto de Equilibrio.

Requerimientos para el punto de equilibrio
A fin de realizar un "Análisis por medio del Punto de Equilibrio", se necesitan unaserie de elementos, entre estos figuran:
Los Inventarios: Estos deben ser constantes, o que las variaciones que presentan no sean relevantes durante la operación de la entidad.
La Contabilidad: Esta debe estar basada en el costeo directo o marginal, en lugar del método de costeo absorbente, esto es con el fin de poder identificar los costos fijos, de los costos variables.
Se deberá realizar laseparación de los costos fijos y los variables.
Se deberá determinar la Utilidad o contribución marginal por unidad de producción.
Determinar el nivel de operaciones que se requieran para cubrir todos los costos.
Evaluar la rentabilidad relacionada con diversos niveles de ventas.

Punto de equilibrio operativo
El Punto de Equilibrio Operativo de la Empresa, es el nivel de ventas que se requiere...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de economia
  • trabajo de economia
  • Trabajo de economia
  • Trabajo de economia
  • Trabajo Economia
  • TRABAJO DE ECONOMIA
  • TRABAJO DE ECONOMIA
  • Trabajo De Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS