TRABAJO DE EDUCACIÓN FISICA

Páginas: 12 (2955 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2015
CONSULTAS

PRINCIPIO DE INDIVIDUALIDAD: Cada persona tenemos una estructura física y psicológica totalmente diferenciada de los demás, somos seres únicos e irrepetibles. Por esta sencilla razón, no reaccionamos igual a un mismo estímulo, o lo que es lo mismo, no nos sirven los mismos entrenamientos a todos, debemos adaptarlos.El hecho de que seamos únicos es debido a la unión de doscaracterísticas principales: nuestro genotipo (genética que hemos recibido) y nuestro fenotipo (digamos que son los elementos que han ido añadiéndose a cada persona desde nuestro nacimiento). Estas son las bases y el soporte de la individualidad del ser humano.
MANEJO DEL ESPACIO: El concepto de manejo del espacio nace de la necesidad cuando tras el diagnostico adecuado se concluye que existe o existirácarencia de espacio para el recambio dentario o depreservar el espacio que ha dejado una persona ante su pérdida parcial o total y para esto se deben evaluar algunas conductas a seguir como son la supervisión de espacio, recuperación de espacio y mantención de espacio. 
ESCOLIOSIS: La escoliosis es un problema de salud que causa una curvatura de lado a lado en la columna vertebral. La curvatura puedetener forma de “S” o “C”. En la mayoría de los casos, no se sabe qué causa esta curvatura. Esto se conoce como escoliosis idiopática.
CIFOSIS: Es la curvatura de la columna que produce un arqueamiento o redondeo de la espalda, llevando a que se presente una postura jorobada o agachada.
LORDOSIS: La lordosis se refiere a la curva hacia adentro de la columna lumbar (justo por encima de los glúteos).Un pequeño grado de lordosis es normal. Demasiada curvatura lordótica se llama hiperlordosis (lordosis).
TIPOS DE VERTEBRAS: •Las primeras siete vértebras se llaman vértebras cervicales. Estos huesos se encuentran en la parte posterior del cuello, justo debajo del cerebro y sirven de apoyo a tu cabeza y a tu cuello. Tu cabeza es bastante pesada, así que ¡es bueno tener la ayuda de las vértebrascervicales!.
•Debajo de las vértebras cervicales tenemos las vértebras torácicas, y hay 12 en total. Éstas se encargan de fijar a las costillas en su sitio.
•Debajo de las vértebras torácicas hay cinco vértebras lumbares. Debajo de éstas se encuentra el sacro, formado por cinco vértebras fusionadas entre sí. Finalmente, lo que queda al final de la espalda es el cóccix, un hueso que está formado porcuatro vértebras fusionadas. Las secciones inferiores de la columna son importantes para soportar peso y proporcionarte un buen centro de gravedad. Así, cuando llevas una mochila pesada, son las vértebras lumbares, el sacro y el cóccix los que te proporcionan la fuerza -y cuando bailas, saltas o incluso caminas, estas partes te ayudan a mantener el equilibrio. Entre cada vértebra hay unos pequeñosdiscos de cartílago. Estos discos evitan que las vértebras rocen unas con otras y actúan también como los amortiguadores naturales de la columna. Cuando saltas o giras mientras metes una clavada, los discos proveen la amortiguación que tus vértebras necesitan.
KINESICA: La kinesica o quinésica estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestosaprendidos o somatogénicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil, solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa. 
RESISTENCIA CARDIOVASCULAR: La resistencia cardiovascular y la resistencia muscular son dos componentes básicos de la salud física, que también incluye la flexibilidad, fuerza muscular y composición física. Mejorar laresistencia cardiovascular y muscular proporciona múltiples beneficios, incluyendo mejor salud cardíaca, protección contra lesiones, control del peso y muchos más. Llevar a cabo actividades de resistencia también puede ayudarte a estar en forma para hacer tu deporte favorito.
FLEXIBILIDAD: por flexibilidad se entiende a la característica de flexible. Se trata de una palabra que permite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Del Maestro De Educacion Fisica
  • Trabajo practico de educación fisica
  • Trabajo practico educacion fisica
  • Trabajo Educacion Fisica
  • TRABAJO DE EDUCACION FISICA
  • Trabajo Educacion Fisica
  • trabajo de educacion fisica Montse
  • trabajo practico de educacion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS