TRABAJO DE EMPRESA

Páginas: 8 (1930 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
Empresa 1º RRLL Grupo (Mañana)

 Luis René Cano Goldsmith
 Alfredo Cruz Magdalena
 David García Chinea

ÍNDICE:





Conceptos y tipos de objetivos
Conflictos entre objetivos
Formulación de objetivos
Medición de objetivos

1.OBJETIVOS DE LA EMPRESA
CONCEPTO
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, en un determinado período de
tiempo y utilizando determinadosrecursos o situaciones hacia donde ésta pretende llegar.
Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos establecen un curso a seguir
y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa. Otras de las
razones para establecer objetivos son:


sirven de guía para la formulación de estrategias.



sirven de guía para la asignación de recursos.



sirven de basepara la realización de tareas o actividades.



permiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los objetivos
propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área,
de cada grupo o de cada trabajador.



generan coordinación, organización y control.



generan participación, compromiso y motivación; y, al alcanzarlos, generan un grado desatisfacción.



revelan prioridades.



disminuyen la incertidumbre.

TIPOS DE OBJETIVOS

a. Objetivos generales
Deben expresar las metas que se propone alcanzar la empresa a nivel global y a largo plazo.
Deben estar subordinados a la misión de la empresa, se realizará según la situación actual del
entorno, y según también la situación actual e interna de la empresa. Son expresiones genéricas,algunos ejemplos de objetivos generales o genéricos son:



ser el líder del mercado.



incrementar las ventas.



generar mayores utilidades.



obtener una mayor rentabilidad.



lograr una mayor participación en el mercado.



ser una marca líder en el mercado.



aumentar los activos.



sobrevivir.



crecer.

Dentro de los objetivos generales, se encuentra la visión de la empresa,que es el principal
objetivo general que persigue una empresa.
b. Objetivos específicos
Son los que se fijan en todos los niveles de decisión de la empresa. Los objetivos operativos son
los que ayudan a conseguir los objetivos generales, por lo tanto tienen que estar subordinados a
ellos y deben posibilitar su ejecución. Son objetivos concretos necesarios para lograr los
objetivos generales, estánexpresados en cantidad y tiempo, algunos ejemplos de objetivos
específicos pueden ser:


aumentar las ventas mensuales en un 20%.



generar utilidades mensuales mayores a US$20 000 a partir del próximo año.



obtener una rentabilidad anual del 25%.



lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre.



producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión.

elevar

la

eficiencia

de la

producción en un 20% para el próximo mes.

En ocasiones a los objetivos específicos se le conoce como metas.
De acuerdo al alcance del tiempo, los objetivos se pueden clasificar en:
a. Objetivos de largo plazo (Estratégicos)
Son objetivos a nivel de la organización, sirven para definir el rumbo de la empresa. Se hacen
generalmente para un periodo de cinco años, y trescomo mínimo. Generalmente lo que buscan
alcanzar es crecimiento sostenido, consolidar el patrimonio, mejorar la tecnología, lograr una
integración con la sociedad y los socios, mejorar y capacitar al personal y disminuir las deudas
que se tengan. Cada objetivo estratégico requiere una serie de objetivos tácticos.

b. Objetivos de mediano plazo (Tácticos)
Son objetivos a nivel de áreas odepartamentos, se establecen en función de los objetivos
estratégicos. Se hacen generalmente para un periodo de uno a tres años. Mientras que los
objetivos anteriores son formulados para la empresa como un todo, estos se establecen para un
determinado sector de la misma y así lograr el propósito de toda la entidad. Cada objetivo
táctico requiere una serie de objetivos operacionales.
c. Objetivos de corto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo empresa
  • Empresas Y Trabajos
  • trabajo empresa
  • los trabajadores de la empresa
  • Trabajo de empresa
  • TRABAJOS DE EMPRESAS
  • trabajo de un empresa
  • trabajo empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS