Trabajo de Energia

Páginas: 30 (7296 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014

TRABAJO FINAL DE FÍSICA I








DOCENTE. GERMÁN




PRESENTADO POR:
FRANCISCO JAVIER
WILSON

LUIS G












INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
FACULTAD DE INGENIERIAS
CIENCIAS BÁSICAS
FÍSICA MECÁNICA
30 NOVIEMBRE 2013








TRABAJO FINAL DE FÍSICA





1. TRABAJO
Definición de trabajo (unidades en los diferentessistemas de medidas)
El trabajo es, en general dependiente de la trayectoria y, por lo tanto no constituye una variable de estado, la unidad básica de trabajo en el sistema internacional es el newton x metro y se denomina joule o julio y es la misma unidad que mide la energía. Por eso se entiende que la energía es la capacidad para realizar un trabajo o que el trabajo provoca una variación de energía.SISTEMA INTERNACIONAL (S.I.) DE UNIDADES DE MEDIDA
Selecciona en la siguiente tabla la magnitud para acceder a definiciones, unidades de medidas y equivalencias con otros sistemas:
Magnitudes Físicas Fundamentales
Longitud
Masa
Tiempo
Intensidad de corriente eléctrica
Temperatura
Cantidad de materia
Intensidad luminosa
Magnitudes Físicas Suplementarias
Ángulo plano
 
Ángulo sólidoMagnitudes Físicas Derivadas
Fuerza
Energía
Potencia
Presión
Viscosidad dinámica o absoluta
Viscosidad cinemática
Superficie
Volumen
Velocidad
Aceleración
Densidad
Caudal Volumétrico
Caudal Másico
Densidad de Caudal Másico
Carga Eléctrica
Capacidad Eléctrica
Resistencia Eléctrica
Conductividad Eléctrica
Transmitancia Térmica
Flujo luminoso
Iluminancia
LuminanciaRendimiento o eficiencia luminosa
Frecuencia
Período
Irradiancia
Irradiación
Voltio
 
Tabla de Múltiplos y Submúltiplos

Constantes Físicas





Trabajo realizado por un resorte. (energía potencial elástica)
Un cuerpo elástico es aquel cuerpo deformable que recupera su forma y tamaño originales después de deformarse *. La deformación de estos cuerpos es causada por una fuerza externa queactúa sobre ellos.
Para definir la energía potencial elástica se introduce el concepto de un resorte ideal, que es aquel que se comporta como un cuerpo elástico, ejerciendo una fuerza en su proceso de deformación. Cuando un resorte ideal está estirado cierta longitud x (m), éste quiere volver a su longitud y forma original; es decir, cuando no está estirado. Para intentar lograrlo, el resorteejerce una fuerza Fe definida por:
Fe = k*x
Donde k es la constante de fuerza del resorte, medido en N/m, y x es la deformación del resorte, medido en m.
 

 
Cuando un cuerpo llega con una rapidez v, como se muestra en la figura anterior, el resorte se deforma y detiene al cuerpo; pero luego, cuando el resorte quiere volver a su longitud original, "empuja" al cuerpo dándole la misma rapidez vanterior. Ésta y otras situaciones describen que el resorte "almacena energía", convirtiéndola en energía cinética (el cuerpo sale con la misma rapidez de entrada al resorte).
En realidad, el resorte realiza trabajo, debido a que desplaza al cuerpo aplicándole una fuerza por una distancia d. Ésta distancia coincide con la deformación del resorte x. Entonces, el trabajo efectuado por el resortees:

Donde k es la constante de fuerza del resorte. Pero cuando un cuerpo deforma al resorte aplicándole una fuerza, se realiza trabajo sobre él, y esa fuerza es igual a la fuerza del resorte Fe = kx (tercera ley del movimiento). Éste trabajo efectuado sobre el resorte es negativo, debido a que la fuerza tiene dirección contraria a la deformación del resorte.
 
La energía potencial elásticaUel se define de igual manera que la energía potencial elástica: a partir del trabajo realizado por la fuerza presente. Entonces:

Suponga que entre la deformación x, existen dos puntos x(1) Y x(2), como se muestra en la figura siguiente. El resorte está inicialmente deformado.

El trabajo realizado sobre el bloque (trabajo hecho por el resorte) de x(1) a x(2) es:

El cambio de energía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo y energia
  • Trabajo y energia
  • Trabajo y energia
  • Trabajo y energia
  • Trabajo y energía
  • Trabajo y energía
  • trabajo y energia
  • Trabajo Y Energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS