TRABAJO DE GRUPO

Páginas: 2 (426 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
REPRODUCCION ASEXUAL EN ANIMALES
INTEGRANTES:
ACOSTA OLIVARES MANUEL
MURILLO DIAZ YAIR
ORTEGA ZAMORA JOSE DAVID
PALENCIA DIAZ CAMILO
RUIZ QUINTERO CLEIDER
PROFESOR:
FREDY FERNANDEZ
GRADO:8°01TIERRALTA ---CORDOBA

La reproducción asexual en los
animales
Todos los seres vivos tienen la capacidad de
producir nuevos individuos. Esa es una
característica fundamental de los organismos para
lacontinuidad de la especie y de la vida.
La reproducción asexual ocurre sin la intervención
de órganos sexuales especiales, produciéndose
nuevos individuos a partir de un solo progenitor.

Tipos dereproducción asexual







La gemación.
La fragmentación.
La bipartición.
La esporulación.
La poliembrionia.
La partenogénesis.

Gemación

• En este tipo de reproducción los nuevos
individuos nacen enforma de yema,
adheridos al original, formando una colonia.
Ejemplos de animales que se reproducen así
son: los tunicados y cnidarios como la hidra.

Fragmentación
• Esta forma de reproducción esalgo curiosa. El
individuo original se divide en varias partes y
de cada parte surge un individuo nuevo
idéntico al original. Ejemplo los animales
nemertinos (gusanos) y turbelarios (planarias
o gusanosplanos).

bipartición

• un animal se divide en mitades generalmente
iguales que se desarrollan hasta formar dos
adultos idénticos al original. Se puede
observar en bacterias, levaduras de fisión,algas unicelulares y protozoos.

Esporulación
• En este caso el núcleo se divide varias veces y
el citoplasma también. Cada pedazo de núcleo
se lleva una porción del citoplasma. De cada
división surgeun nuevo individuo.

Poliembrionia
• Es el único tipo que acontece en vertebrados,
en los que tras la reproducción sexual se
forma el embrión normalmente. Después el
embrión se fragmenta y da lugar avarios
embriones iguales. Encontramos este tipo de
reproducción en ciertos mamíferos pequeños,
como armadillos y mustélidos.

Partenogénesis
• El óvulo se desarrolla sin la intervención del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupos De Trabajo
  • Grupos de trabajo
  • Grupos de Trabajo
  • Trabajo en Grupo
  • trabajo en grupo
  • Trabajo en grupo
  • TRABAJO EN GRUPO
  • Trabajo en grupo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS