Trabajo de investigación (los adolescentes y el sueño).

Páginas: 21 (5111 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2012
TítuloIntroducciónAntecedentesJustificaciónPlanteamiento del problemaHipotesisObjetivosMarco teóricoMetodologíaCronogramaBibliografíaAnexosConclusión | 2.3, 4.5, 6.7, 8.9.10.11.12, 13.14.15, 16.17.18, 19.20, 21. |
Indice

¿Por qué los adolescentes no duermen lo suficiente?
¿Por qué los adolescentes no duermen lo suficiente?

Introducción
Lo seres humanos nos regimos por ciclos, cadapersona presenta uno distinto, dependiendo de su organismo, que normalmente es el que nos va mandando información que lo necesita en cada momento, por eso hay personas que necesitan dormir más que otras, así mismo, la edad es un factor muy importante de variación, de este modo los adolescentes y niños necesitan más horas de sueño que sus padres.
Hay una serie de teorías que intentan explicar por quénecesitamos dormir, una de ellas expone que necesitamos dormir porque nuestro sistema nervioso, y el cuerpo en general, necesitan recuperarse del desgaste que se produce en la actividad diaria, cosa en cierto modo bastante lógica, aunque se presenta otra teoría bastante más de tipo biológica basada en los ritmos circadianos que habla de la necesidad de dormir como una adaptación, es decir, que unavez recobradas energías gracias al sueño podremos estar preparados para cualquier evento durante el día.
Dejando al lado unas teorías u otras, lo que sí que podemos saber cada uno de nosotros, es que en determinados momentos necesitamos dormir irremediablemente, además las consecuencias de la privación del sueño suelen ser bastante desagradables. En este trabajo nos enfocaremos en los hábitosde sueño que el adolescente promedio presenta. Estudios recientes han mostrado que los patrones de sueño de los adolescentes difieren de los que tienen los niños y los adultos. Esto se debe a que el ritmo circadiano de los adolescentes (su reloj biológico) experimenta un reajuste, indicándoles que se duerman y se despierten más tarde.
¿A qué se debe este reajuste? este factor sobre el trastornode sueño en adolescentes se le relaciona directamente al uso de equipos electrónicos, como el celular, computadora, televisión y videojuegos. En la actualidad, el uso de la tecnología en adolescentes es cada vez más frecuente. La supervisión de los padres respecto a la accesibilidad y uso a un teléfono celular juega un papel de suma importancia, ya que esto influye en las horas de sueño quelos adolescentes tendrán si no se tiene control sobre ello.
El trabajo también tiene como finalidad encontrar la relación entre el uso excesivo de aparatos electrónicos en los adolescentes y la supervisión de su uso por parte de los padres, ya que si no se toma acción, los adolescentes podrían sufrir diferentes tipos de trastornos de sueño. La magnitud de la dependencia hacia esteaparato es tan grande que la mayoría de los adolescentes se duermen con el teléfono celular en la mano o bajo la almohada con la  expectativa de recibir una llamada o un mensaje de un momento a otro, por lo tanto su cerebro sigue trabajando y el cuerpo no descansa lo que debiera.
Otros jóvenes ni siquiera duermen por estar hablando o por estar enviando mensajes, duermen muy poco y esto afecta ydeteriora gravemente su salud física y emocional. También están aquellos con acceso a internet, que pasan horas navegando y pierden la noción del tiempo, de tal manera que cuando toman conciencia en si ya es demasiado tarde. En esta investigación se desea descubrir los efectos que produce el uso constante del teléfono celular (o cualquier otro aparato electrónico) durante la noche en losadolescentes, que consecuencias se generan en los jóvenes por la falta de sueño y las enfermedades que puedan causarles.
Esta investigación se enfoca hacia el conocimiento de las ventajas y desventajas de la utilización de aparatos electrónicos en relación al sueño, así como de los cambios que se pueden observar en dicha población, con la finalidad de comprobar si este desarrollo tecnológico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de investigacion La adolescencia
  • Trabajo De Investigacion Alcoholismo En La ADOLESCEnCIA
  • Los Sueños Trabajo De Investigación TecMilenio2015
  • Trabajo De Investigacion : Embarazo Adolescente
  • Anorexia en adolescentes trabajo de investigacion
  • Trabajo de investigacion embarazo adolescente
  • Trabajo de investigación- Anorexia en la adolescencia
  • El trabajo de mis sueños

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS