TRABAJO DE INVESTIGACION MAURICIO

Páginas: 10 (2305 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2016
INSTITUTO PADRE MARQUEZ

CIENCIAS SOCIALES

PROYECTO DE INVESTIGACION

TEMA: “Violencia contra la mujer”

PROFESORA: FRANCO, Delia

ALUMNO: DI COLA, Mauricio

DNI: 40.761.552

CURSO: 6° A

AÑO: 2015


ÍNDICE
PRESENTACIÓN..............................................................................3
PRESENTACIÓN..............................................................................4INTRODUCCIÓN/HIPÓTESIS/OBJETIVOS..................................5
TRABAJO DE CAMPO/ANEXO.....................................................6
ANEXO..............................................................................................7
ANEXO..............................................................................................8ANEXO..............................................................................................9
CONCLUSIÓN................................................................................10
BIBLIOGRAFÍA..............................................................................11










PRESENTACIÓN

La problemática a investigar surge a partir de mi inquietud acerca de los desencadenantes y consecuencias de la misma. La violencia contra lamujer, cada vez más presente en la actualidad, constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. Según la OMS, estas formas de violencia pueden dar lugar a problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva y otros problemas de salud, y aumentar la vulnerabilidad al VIH. También, Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como"todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada. La violencia de pareja se refiere al comportamiento de la pareja o ex pareja que causa daño físico, sexual o psicológico,incluidas la agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control.
La violencia sexual es cualquier acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual u otro acto dirigido contra la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de su relación con la víctima, en cualquier ámbito. Comprende la violación, que se define como lapenetración, mediante coerción física o de otra índole, de la vagina o el ano con el pene, otra parte del cuerpo o un objeto.
Las cifras recientes de la prevalencia mundial indican que el 35% de las mujeres del mundo han sufrido violencia de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida. Por término medio, el 30% de las mujeres que han tenido una relación de pareja refieren habersufrido alguna forma de violencia física o sexual por parte de su pareja. En un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja.
Las estimaciones más precisas de la prevalencia de la violencia de pareja y la violencia sexual en entornos sin conflictos son las proporcionadas por encuestas poblacionales basadas en el testimonio de las víctimas. En un estudio dela OMS sobre la salud de la mujer y la violencia doméstica contra la mujer realizada en 10 países, en su mayoría de renta media y baja, se observó que en las mujeres de 15 a 49 años:
entre el 15% de ellas en el Japón y el 71% en Etiopía referían haber sufrido a lo largo de su vida violencia física o sexual perpetrada por su pareja;
entre un 0,3% y un 11,5% referían haber sufrido violencia sexualperpetrada por alguien que no era su pareja después de cumplidos 15 años;
la primera experiencia sexual había sido forzada en muchos casos (17% de las mujeres en la Tanzania rural, 24% en el Perú rural y 30% en zonas rurales de Bangladesh indicaron que su primera experiencia sexual había sido forzada).
En un análisis reciente hecho por la OMS, la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Investigacion
  • Trabajo De Investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajos de investigacion
  • TRABAJO INVESTIGACION
  • TRABAJO INVESTIGACION
  • Trabajo De Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS