Trabajo estadistico de historia

Páginas: 3 (726 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2016
Introducción
En este trabajo se procederá a realizar la interpretación de dos tablas facilitadas, la primera referente a las exportaciones de café y cacao del año 1906 al 1948 (kilogramos ybolívares), para su argumentación tomaremos como patrón básico los precios por kilogramo de cada año. En la segunda tabla se muestra el comercio exterior de Venezuela: importaciones y exportaciones del año1906 al 1948 (bolívares), nos basaremos en la comparación de las exportaciones con petróleo y en las exportaciones sin petróleo. Cabe resaltar que en ambas tablas se analizaran algunos datos en funciónde importantes sucesos en la economía y política mundial.

Situación del café y el cacao en Venezuela
En 1913 Venezuela había registrado una alta exportación de café 64.417.885 kilogramos y de cacao17.896.977, dichos productos eran realmente demandados por el resto del mundo. El café y el cacao aumentaron sus precios durante el conflicto bélico europeo a partir de 1914, como se puede evidenciaren la tabla facilitada el kilogramo de café en el año 1915 costaba 0,972635782bs, para el siguiente año subió a 1,076020309bs. Mientras que de igual forma el kilogramo de cacao costaba 1,371761354bsen 1915 y 1,451886887bs en 1916. Se descubre en 1914, por la Caribbean Petroleum el primer campo gigantesco de petróleo crudo, denominado el pozo Zumaque el campo Mene Grande. Acto seguido en 1917se construye la primera refinería del país en el campo de San Lorenzo, estado Zulía y se realiza la primera exportación de petróleo, proveniente del campo Mene Grande por la refinería antesmencionada., a través de bombeo mecánico. En 1917 empezaron a declinar los precios de dichos productos, después de todo el país se estaba comenzando a concentrarse mas en la explotación del petróleo.

Duranteese periodo, la industrialización alcanzada por Estados Unidos provocó una acumulación de capital excedentario, la cual se canalizó hacia los países atrasados productores de materias primas, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la estadistica
  • Historia de la estadistica
  • Historia de la Estadistica
  • Historia De La Estadistica
  • Historia De La Estadistica
  • Historia de la estadistica
  • Historia Estadistica
  • Historia De La Estadística

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS