trabajo final estados unidos

Páginas: 49 (12033 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2016

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
SEDE GUANACASTE



ESCUELA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
DN-0507 Estrategias y tácticas de negociación I-2015

PROFESOR: Jorge Alvarado Bourivant

Negociación intercultural con Estados Unidos




















Índice
Introducción 3
1. Lenguaje: 6
2. Estilos de comunicación: 9
3. Normas sociales: 11
4. Toma de decisiones: 12
5. Cultura: 14
6. Prioridades en elestilo de vida: 15
7. Religión: 15
8. Expectativas de roles: 16
9. Relaciones interpersonales 19
10. Contacto inicial y tipo de relación: 19
11. Motivación: 19
12. Estilo de negociación: 20
Entrevistas: 24
Bibliografía 43
Anexo 45












Introducción
Costa Rica a Estados Unidos exporta más de 1908 productos por un valor de muchos millones de dólares que representaba un 39,2% de lasexportaciones totales de Costa Rica. Estas negociones se mantienen desde la apertura comercial de Costa Rica, debido a que era el principal socio comercial; sin embargo en el 2012 la balanza comercial tuvo un déficits negativo en las exportaciones del país.
En cuanto al intercambio de las exportaciones entre estos países ha sido altamente diversificada en donde se exportan productos de tecnología, agrícolase industriales por lo que las exportaciones están distribuidas entre varias empresas de todo tipo. Por lo que el mercado norteamericano es el 47% del sector agrícola por lo que las empresas principales son INTEL, Del Monte y hospira.
















En estos gráficos podemos observar como Estados Unidos es uno de los países que mayor exporta de nuestro país más que todo es una potencia en elsector agrícola, también este país es el mayormente a tenido negociaciones con Costa Rica, por lo que se puede decir que la balanza comercial de Costa Rica depende mucho de las negociaciones que se hacen con Estados Unidos.

En el siguiente cuadro podemos recalcar que las negociaciones que hay entre estos países anteriormente mencionados son de gran importancia para ambos países ya que uno le ofreceuna cosa y otro le ofrece otra, sin embargo podemos decir que ambas es un complemento para la otra.
Cabe recalcar que las negociaciones que sean hecho entre ambos países han sido muy buenas ya que estas se han mantenido desde que Costa Rica abrió sus puertas comerciales y este fue su primer socio por lo que podemos decir que las negociaciones que se han hecho fueron correctamente y se realizóconforme el gusto de los norteamericanos de realizar las negociaciones y se llevó a cabo los protocolos que debían llevar y así lograr tener negociaciones futuras.







Los estados unidos corresponden a un conjunto de 48 estados, incluyendo Alaska y Hawái. Ocupa todo el centro de norte América y sus límites son: al norte con Canadá, al este con el océano atlántico, al sur con el golfo de México yal oeste con el océano pacifico. De estados unidos también dependen otras naciones como son: puerto rico, islas vírgenes, bahía de Guantánamo, las isla de Samoa oriental entre otras. Posee una población de 308.745.538 (2010) habitantes. La capital es la ciudad de Washington, aunque la ciudad más poblada y la más popular es Nueva York. Su moneda oficial es el dólar estadounidense.  

La nación notiene un idioma oficial, pero el idioma comúnmente hablado es el inglés, y para un extranjero obtener la ciudadanía americana, debe saber leer, escribir y hablar correctamente el inglés. Los estados unidos es una nación independiente con un gobierno constitucional, democrático y representativo. El presidente es el primer mandatario, y los poderes del estado lo conforman el poder legislativo,judicial y ejecutivo. El poder político es bipartidista, el partido republicano y el partido demócrata, que solo permite tener un solo candidato a la presidencia.

La economía de la nación es muy compleja, en principio la agricultura era la base de la economía, ahora representa el 1% del producto interno bruto con la producción de maíz y soya. Pero a través de los años se ha convertido en el principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo final unidad 1
  • Trabajo Final De La Unidad Uno: Escuela Pública Y Estado Educador
  • Trabajo final Unida 1 Desarrollo humano
  • Trabajo final UNIDAD IV
  • TRABAJO FINAL UNIDAD UNO
  • trabajo final unidad 2
  • Trabajo Final Unidad 4
  • Trabajo final unidad 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS