Trabajo Final

Páginas: 9 (2082 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
II.-FICHA DE INDENTIFICACIÓN
Nombre: A.O
Lugar de nacimiento: México D.F
Edad: 11 años
Fecha de aplicación: 2/12/014
III.-Fecha (s) y lugar de evaluación: En su casa de A.O.
2/12/014
6/12/014
Domicilio: Necaxa 101 col. Industrial Gustavo a madero
IV.-Objetivo de la Evaluación: Detectar las áreas de mayor conflicto que estén obstaculizando una adaptación adecuada del sujeto en su medio.V.-Descripción del paciente: EL paciente A. asistió a la prueba físicamente se encontraba aseada, usa anteojos, emocionalmente manifestó un grado moderado de ansiedad.
VI.-Constelación Familiar: Papá: Omar (42 años) Mamá: Alicia (40 años) Abuelita: Hortensia (61 años) Fatima (7 años)
VII.-Historia Personal:
Nacimiento: cesárea Escala Apgar: 10
Papá: Alcohólico con una sobriedad de 4años.
Mamá: Alcohólica con una sobriedad de 3 años
Sucesos en su infancia: Presencio discusiones dentro de su hogar, su papá llego agredirla física y verbalmente.
Sus papás le exigen tener un nivel académico alto y un desempeño en el deporte.
Físicamente se encuentra saludable.
Siente mucha presión por la escuela, le tiene miedo a sus maestros. No se siente bien dentro de la escuela al nopoder relacionarse con las niñas le dicen que es rara y prefiere estar con los niños.
En ocasiones la cuida su abuelita materna. Lo cual no le agrada.
VII.-Instrumento de Evaluación:
Bender Gestalt
H.T.P
Dibujo de la familia
Dibujo de la figura humana
Cat
IX.-Comportamiento Evaluado: La niña A. Se mostró ansiosa durante las pruebas, se resolvieron dudas durante las mismas, expreso sussentimientos en algunas pruebas haciendo mención de que había recordado sucesos tristes de su vida que ha estado intentando olvidar .Tuvo una actitud de colaboración ante las diferentes pruebas. Al finalizar menciono que se sentía tranquila.
















Test de la Figura Humana
1.- Figura pequeña: A. Manifiesta un autocastigo que la ha llevado a estar en una depresión
2.- Calidad e integración del/s figura/s: Sin indicadores
3.- Cabeza: Sin datos relevantes
4. Cara y rasgos faciales: A. Representa un conflicto interpersonal
5.- El cuello: A. indica ser muy impulsiva tiende a manifestar un malhumor.
6.- Extremidades superiores: A. Indicador de dificultades en la adaptación social experimenta una timidez social la cual la lleva hacer una persona reprimida tiene la necesidad de volverhacia el exterior los sentimientos agresivos.
7.- El tronco: A. Tiene el conocimiento de la diferencia entre ambos sexos.
8.- Extremidades inferiores: Sin indicador de interpretación
9.- Pecho: Indica cierta inmadurez emocional
10- Articulaciones: Sin indicador
11.- Anatomía interna: Sin indicador
12.- Dibujo de perfil: Sin indicador
13.- Ropa: A. representa tener una dependencia hacía consu figura materna.
Interpretación del relato:
Tema: Escolar
Matices: Felicidad, a su vez de temor al castigo y a estar sola.
Verbalización e índices psicodiagnósticos:
Afectividad lábil: Expresiones de llanto obtuvo apoyo constante del examinador.
Ansiedad: historia breve y marcadamente emotiva, inseguridad en la emisión oral.
Depresión: matices tristes, Procesos minusvalora torios.Entrevista: Es muy feliz estando con su amigo por que los dos se ayudan con sus problemas dentro y fuera de la escuela, ya que tiene miedo a que su papá la regañe por tener bajas calificaciones, sus papás están de acuerdo con esa amistad de 2 años. Si él no asiste a clase se siente sola.
TEST CAT
1.- Comida: A. manifiesta recibir la comida por parte de su mamá y que es momento agradable paratodos.
2.- Pelea: A. muestra cooperar con su mamá. Miedo a que el lazo familiar se rompa temor cuando están enojados sus papás.
3.- Representación figura paterna: A. menciona que su papá es una persona orgullosa de sí mismo por sus triunfos pero lo percibe cansado de los mismos siente que dentro de casa no es feliz solo hasta que vuelve de la calle. Tiene miedo a no llegar a ser igual que su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • trabajo final
  • trabajo final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS