Trabajo Pr Ctico N

Páginas: 4 (958 palabras) Publicado: 17 de junio de 2015
Título: PENSAMIENTO COMPLEJO EN EDUCACIÓN: UN RETO AL DOCENTE
Resumen
La simplificación de un fenómeno complejo tiene el peligro de alienarnos de la realidad. El cercenar el conocimiento en aspectosseparados nos hace olvidar las condiciones reales en las cuáles éstos se desarrollan.
Pero la educación comprende la formación de los individuos, en y para la sociedad, y por lo tanto debe darrespuesta al contexto en que se desarrolla y, a su vez a cada uno de los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje, tomando en cuenta todas las dimensiones del ser humano y su entorno. De allí que, latarea educativa se torne compleja al tener que dar respuesta a una gama diversa de individuos, con características claramente diferenciadas y definidas entre sí.

Palabras claves: educación, pensamientocomplejo, tarea educativa.
Introducción
Hoy se presenta a la educación un nuevo reto: llevar a cabo el hecho educativo desde la teoría de la complejidad, lo que requiere de cambios en el esquema quelos docentes han manejado hasta la actualidad, donde ellos son los únicos dueños del conocimiento y los estudiantes sus discípulos (los que no saben nada), además de aislar la escuela de la realidadsocial en que se encuentran inmersos sus estudiantes.
Una mirada intuitiva nos hace oponer lo complejo a lo simple. O sería mejor hablar de la complejización y de la simplificación de un fenómenoeducativo.
La complejidad busca comprender la realidad con toda su dinámica, sin simplificarla a fin de hacerla más “estudiable”.
Ya Comenius (pedagogo checo), en el siglo XVII, señala que para transmitirlos conocimientos es necesario pasar de elementos simples para construir elementos complejos.
Pensamiento complejo en educación
Desde la perspectiva de lo multidimensional se hace impostergable unrediseño del acto de educar que pueda atender a las necesidades individuales de cada ser, es decir, que no se pueda pensar la formación humana en un contexto unidimensional o simplista, y que ya no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Pr Ctico N
  • Trabajo Pr Ctico N
  • Trabajo Pr Ctico N
  • Trabajo Pr Ctico N
  • Trabajo Pr Ctico N
  • TRABAJO PR CTICO N
  • Trabajo Pr Ctico N 14
  • Trabajo Pr Ctico N 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS