Trabajo Practico quimica

Páginas: 4 (823 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015
Trabajo Práctico
¿Qué son los cereales?

En la estructura del cereal puede reconocerse al germen (que aparece en el núcleo de la semilla y que permite el desarrollo de una nueva plana ), elendospermo ( una estructura feculenta o harinosa que envuelve al germen ), la testa ( capa exterior que recubre al grano) y la cáscara ( otra capa que recubre la testa y que la protege ). Los cerealescontienen almidón, lípidos, celulosa, gluten y distintas proteínas componentes básicos para la alimentación humana.
Las principales especies de cereales son el Maíz, el Trigo, la Avena, el Arroz, elCenteno, la Cebada, el Sorgo y el Mijo, entre otras cosas.
2) Composición Química


CEREALES

PROTEINAS
FIBRAS ALIMENTERIAS

GRASAS
HIDRATO DE CARBONO
SUSTANCIAS MINERALES
Avena
12,4
10,3
12,8 g
60,11,9
Maíz
8,7
11
8.9 g
62,4
1,6
Trigo
12,7
12,6
4,3 g
56,9
1,6
Cebada
10,6
17,3
2,1 g
56,1
2,7
Centeno
8,2
14,6
3,2 g
58,9
1,8
Arroz
6,4
3,5
1 g
64,3
1,6



Centeno
El centeno, es una planta anual de110 a 160cm de altura, que florece de mayo a julio, haciendo una inflorescencia en espiga de unos 20 a 30cm de largo (más larga que la del trigo), hojas de 5 a 10mm de ancho. Glumas de las espigas de6 a 15mm sin contar las aristas; lemna (gluma inferior) 7 a 15mm, con arista normalmente de 2 a 5,5cm. El grano como todas las gramíneas se denomina cariópside.
Se considera que Irán es el país deorigen de esta especie.
El centeno tiene un sistema radicular asciculado parecida al del trigo, aunque mas desarrollado que el de este. Esta es una de las razones de su gran rusticidad. El tallo eslargo y flexible. Las hojas son estrechas. Como la Cebada, las espiguillas no tienen pedúnculo y van todas unidas directamente al raquis, correspondiendo una sola a cada diente de éste. Las glumas sonalargadas y agudas en su ápice. Los vellos por su parte dorsal, se prolongan en una larga arista. Cada espiguilla produce tres flores, pero solo son fértiles dos. La espiga es muy delgada y larga....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Practico Quimica
  • Trabajo Practico quimica
  • TRABAJO PRACTICO DE QUIMICA
  • Trabajo practico de Quimica copia
  • Trabajo práctico química
  • trabajo practico quimica
  • Trabajo Práctico: Reacciones Químicas
  • Trabajo practico de quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS