trabajo sobre el deporte wushu

Páginas: 20 (4890 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2015
INDICE

Educación fisica

1. Introducción.

2. Educación física. Definición, propósitos, áreas y fines .

3. El pulso. Generalidades. Recomendaciones.

4. Clases de entrenamiento

5. Resistencia. Definición y tipos.

6. Flexibilidad. Definición, propósitos y tipos.

7. Capacidad aeróbica, propósitos y efectos.

8. Potencia anaeróbica. Propósitos y efectos.

9. Valencias físicas.  Velocidad.

10.Fuerza muscular.

11. Conclusión

12. Bibliografía.


















INTRODUCCION



La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así eldesenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Hoy en día esta visión ha sido aceptada por muchos, sin embargo, a lo largo del tiempo, ha tenido sus períodos de auge y regresión.

La práctica deportiva no se limita solamente a los atletas de elite, deportistas de alto rendimiento, gente joven, etc. Todo ser humano puede y debería realizar alguna actividad deportiva acorde asus necesidades y sus posibilidades físicas. Por supuesto que previo a ese paso, obligatoriamente debemos consultar a un médico, se tenga la edad que se tenga, quien determinará, luego de los chequeos de práctica, que tipo de ejercicio estamos en condiciones de realizar o si lo que teníamos en mente efectuar es recomendable o no.

Este trabajo aparte de hablar sobre la Educación Física también trataespecíficamente sobre el Kung fu que es un deporte Individual y muy completo.



































Educación física. Definición, propósitos, áreas y fines.


La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-sico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y susvínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología, etc.
Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Específicamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidianay del medio y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva.
Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida pormedio del enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás.
 
Áreas de la educación física.

Aptitud fisica:

- Capacidad aeróbica.
- Potencia anaeróbica.
- Flexibilidad

Deporte colectivo:

- Baskettbol.
- Voleibol
- Futbolito

Deporte Individual:

- Kung-Fu
- Atletismo
- Natación
- Gimnasia

Recreación:

- Juegos
- Expresión cultural y social
- Vida al aire libre


El pulso.Generalidades. Recomendaciones.
Es la onda pulsátil que se produce con el choque de la sangre con el Cayado de la Aorta y que se propaga a través de las arterias.
El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que esta se está realizando con un esfuerzo físico.  Debemos recordar que ello tiene un gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer larecuperación, como para regular la intensidad con la que deseamos ejercitarnos.  Se debe tomar, antes y después de un programa de entrenamiento.
Aprender a controlar nuestras pulsaciones. Los sitios donde se puede tomar el pulso son:
·         En la sien (temporal).
·         En el cuello (carotireo).
·         Parte interna del brazo (humeral).
·         En la muñeca (radial).
·         Parte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo sobre el deporte blobbing
  • sobre el deporte
  • Trabajo Deportes
  • Trabajo de Deporte
  • trabajo de deporte
  • Trabajo De Deporte
  • Trabajo de deporte
  • Trabajo De Deporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS