Trabajo

Páginas: 3 (592 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2012
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR

SANDRA LISETH MENDEZ ARRIAZA

No de carne: 2174512

LIC. ZUCELL BARRIENTOS







PORCENTAJE DE POBLACION QUE HABLA EN CADA IDIONMA Y CADA REGION

Elporcentaje general de habitantes de la población Guatemalteca por grupo étnico esta constituido por la siguiente manera:

El 73% es de origen Maya

El 23% es de origen Ladino

El 3% es de origenGarífuna

El 1% es de origen Xinca

|Idioma |Hablantes maternos |porcentaje |
||9.481.907 |Aunque el español es el idioma oficial, no es hablado por toda la población |
|Español | ||
| |1.000.000 |Idioma hablado en seis departamentos: en cinco municipios de Sololá, Totonicapán, ||K’iche’ | |Quetzaltenango, El Quiché, Suchitepéquez y Retalhuleu. por el 11.31%.[] |
|Q'eqchi' |555.461 |Se habla en AltaVerapaz, El Petén, Izabal y en El Quiché. Es hablado por el 7.58%.[]|
| |500.000 |Se habla en seis departamentos: En Guatemala, Chimaltenango, en Escuintla,|
|Kaqchiquel | |Suchitepéquez, Baja Verapaz y Sololá. Es hablado por el 7.41% [] |
| |480.000|Se habla en tres departamentos: Quetzaltenango, en el departamento de San Marcos y |
|Mam | |Huehuetenango, por el 5.49% []|
| |92.000 |En Baja Verapaz y en Alta Verapaz. Es hablado por el 1.02% [] |
|Poqomchi |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS