TRABAJO

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
definición de economía
la economía es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o definición de economía colectivo de la sociedad.
Objeto de estudio
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribuciónde los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano (una definición más amplia es: la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos). En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos delos que se dispone (son de carácter limitado) y las necesidades que cubren (de carácter ilimitado aunque jerarquizadas), de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones. El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis
Campos de estudios
Hoy la variedad de campos de estudio de exploración, registro y descripción de la economía o una parte de ello, incluyeciencias sociales como una economía, así como ramas de la historia (historia económica) o geografía (geografía económica). Los campos prácticos directamente relacionados con las actividades humanas que implican la producción, la distribución, el cambio, y el consumo de bienes y servicios en conjunto, campos de ingeniería hasta direcciones y administración de negocios aplican también en las finanzas.Toda la clase de profesiones, ocupaciones, agentes económicos o actividades económicas, contribuyen a la economía.
Economía como ciencia
SE DEFINE LA ECONOMIA COMO LA CIENCIA ENCARGADA DEL ESTUDIO, MANEJO Y DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS EN EL PLANETA, ENTENDIENDO RECURSOS COMO LOS BIENES Y SERVICIOS QUE GENERA LA HUMANIDAD....ALGUNAS DE LAS CIENCIAS QUE LE SON AFINES SON LA DEMOGRAFIA QUEESTUDIA LA POBLACIÓN, LA POLITICA QUE ESTUDIA LA FORMA COMO SE ORGANIZAN LOS ESTADOS Y LOS PUEBLOS, LA GEOGRAFIA QUE DETERMINA LOS PUNTOS CLAVES DE PRODUCCION
Relaciones con otras ciencias
Economía – Derecho
Es importante la vinculación con el derecho ya que tiene que sujetarse a las leyes y regular el sistema de mercado
Economía – Psicología
Por distintas situaciones nos llevan a reaccionar ytomar decisiones económicas. Se dice que es común que los hombres actúen de manera impulsiva, entonces se involucran sus intereses y la necesidad de cubrir ciertos satisfactores en su escala de preferencias, con esto se puede tener un estudio de mercado
Matemática .ECONOMIA
matemática avanzada son importantes para el razonamiento deductivo, se sirve del cálculo, la probabilidad, la estadística,etc., así cómo otras áreas de las matemáticas, se utilizan para analizar, interpretar y predecir diversos sistemas y variables económicas, como el precio, las reacciones del mercado, el coste de producción, la propensión de los negocios y la política económica
La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios ylas variaciones de las rentas. Los agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima satisfacción posible, es decir, maximizar su utilidad.
La macroeconomía analiza las variables agregadas, como la producción nacional total, la producción, el desempleo, la balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo los problemas relativos al nivel de empleo y al índice deproducción o renta de un país.
Producción
La producción económica de producción juega un papel muy importante en la economía del país, debido a que la producción de cualquier producto que cubra las necesidades de las personas, implica una fuente de trabajo para la sociedad, y un ingreso económico para el estado o el país.
Distribución
Es la retribución que corresponde a cada factor de la producción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS