trabajo

Páginas: 10 (2288 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Nacional Experimental.”Rafael María Baralt”
“UNERMB”. Sede Trujillo
Trujillo Edo Trujillo











Integrantes:
Aurimar Barreto.
CI: 20.135.051
Eglis Gudiño.
CI:Yeslanie Marín
CI:
Sección: “II”


Trabajo:
En mecánica clásica, el trabajo que realiza una fuerza sobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para desplazar este cuerpo.1 El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra W (del inglés Work) y se expresa en unidades de energía, esto es en julios o joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades.
Yaque por definición el trabajo es un tránsito de energía,2 nunca se refiere a él como incremento de trabajo, ni se simboliza como ΔW.
Matemáticamente se expresa como:
W= F. d= Fdcosx

Potencia:
Cantidad de trabajo efectuado por una unidad de tiempo.
Si W es la cantidad de trabajo realizado durante un intervalo de tiempo de duración Δt, la potencia media durante ese intervalo está dada porla relación:

La potencia instantánea es el valor límite de la potencia media cuando el intervalo de tiempo Δt se aproxima a cero:

Donde
P es la potencia,
W es el trabajo,
t es el tiempo.
r es el vector de posición.
F es la fuerza.
v es la velocidad




Energía Cinética:
En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define comoel trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética.

Teorema del Trabajo y laEnergía:
El trabajo, por sus unidades, es una forma de transferencia o cambio en la energía: cambia la posición de una partícula (la partícula se mueve). Éste cambio en la energía se mide a partir de todos los efectos que la partícula sufre, para el trabajo, los efectos son todas las fuerzas que se aplican sobre ella (trabajo neto o trabajo total Wt).
El teorema del trabajo y la energía relacionaéstos dos conceptos:
El trabajo efectuado por la fuerza neta sobre una partícula es igual al cambio de energía cinética de la partícula.
W = ∆K = K (2) - K (1)
Éste teorema facilita muchos cálculos de problemas que involucran éstas propiedades.

Fuerza Conservativa:
En física, un campo de fuerzas es conservativo si el trabajo realizado para desplazar una partícula entre dos puntos esindependiente de la trayectoria seguida entre tales puntos. El nombre conservativo se debe a que para un campo de fuerzas de ese tipo existe una forma especialmente simple de la ley de conservación de la energía.
En física clásica:
Gravitacional
Elásticas
Electrostática



Fuerza no Conservativa:
Una fuerza es no conservativa si el trabajo que realiza sobre un objeto depende de la trayectoriatomada por el objeto entre sus puntos final e inicial.
Entre las fuerzas no conservativas se encuentran las fuerzas de rozamiento o fricción que siempre se oponen al movimiento y por lo tanto siempre producen trabajo negativo.

Energía Potencial Gravitacional:
La energía potencial gravitacional es la energía que posee un objeto, debido a su posición en un campo gravitacional. El uso más común dela energía potencial gravitacional, se da en los objetos cercanos a la superficie de la Tierra donde la aceleración gravitacional, se puede presumir que es constante y vale alrededor de 9.8 m/s2. Puesto que el cero de energía potencial gravitacional, puede elegirse en cualquier punto (como la elección del cero de un sistema de coordenadas), la energía potencial a una altura h por encima de ese...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS