trabajo

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2014
Carreras Tecnologicas
Unidad 1 Componentes del sistema de informacion de la mercadotecnia.
1.1 Elementos del sistema de informacion de la mercadotecnia.
1.1.1 Interconexiones de usuarios.
1.1.2 Bases de datos.
1.1.3 Software de aplicaciones.
1.1.4 Apoyos administrativos.
1.2 El sistema de información interno.
1.2.1 Información de compras y cuentas por pagar.
1.2.2 Información deinventarios.
1.2.3 Mercadotecnia.
1.2.4 Contabilidad.

1.2
Por información interna entendemos cualquier información  de la propia empresa que resulte útil en la toma de decisiones la información interna procede principalmente de seis fuentes el sistema contable los informes de venta la lista de clientes internet el personal de la empresa y los estudios previos se debe señalar que el estudiorealizado por la empresa se considera información primaria en el momento que esta se obtiene cuando el informe se archiva se transforma en información interna. Todas las medidas anteriores resultan valiosas pues permiten medir los resultados de cualquier organización.
El sistema contable puede suministrar gran cantidad de información de interés es el caso por ejemplo del punto muerto de una empresa en suconjunto o de un solo producto. Este sistema permite al responsable de marketing conocer también el beneficio proporcionado por las acciones de marketing.
Las empresas también pueden utilizar información extraída de los informes de venta generados  a partir de los ingresos por taquilla o de los clientes.
Esta información permite al responsable de marketing trazar la curva de ventas de unespectáculo concreto compararlas con las ventas de otros años y decidir en caso necesario qué medidas tomar estas medidas pueden variar de las variables del programa de marketing.

1.2.1
Registro contable de cuentas por pagar
Veamos un ejemplo: una empresa compra mercaderías por $10.000. El vendedor discrimina el IVA del 21%.


Debe
Haber
Mercaderías
$10000

Iva Crédito Fiscal
$2100Proveedores
$12100
según factura nro 000123


Cuando se cancela en efectivo la obligación con el proveedor


Debe
Haber
Proveedores
$12100


Caja

$12100

1.2.2
1-. El inventario es el documento más simple en contabilidad. Nos sirve para ver, de forma general, con lo que cuenta la empresa para desarrollar su actividad. 

Fundamentalmete se divide en tres puntos, que son:activo, pasivo y capital. El activo es todo lo que tiene la empresa que le genera dinero. El pasivo es todo lo que tiene la empresa que le genera pérdida de dinero. 

Por ejemplo, un ordenador es un activo para una empresa ya que es una herramienta que ayuda a hacer el trabajo más rápido, y eso se traduce en más dinero. Un pasivo puede ser una deuda con un proveedor, ya que es algo que nos da pérdida;lo debemos. 

El capital, por su parte, es la diferencia entre todo el activo que posee la empresa y todo el pasivo que tiene que soportar. Es un valor que nos dice el valor de una empresa de forma muy general. En la práctica, se suele decir que el capital es lo que la empresa realmente tiene.
2-. Vamos a ver un inventario de ejemplo para que quede todo lo más claro posible. Se tratará de uninventario muy simple para que no haya dificultades en su comprensión: 

inventario 
1.- Activo 
Ordenadores................................ 
Sillas..................................... 
Local...................................... 
Furgoneta.................................. 
Total activo = 182.500€ 

2.- Pasivo 
Deuda con caja de ahorros.............12.000€ 
Deuda conproveedores....................5.000€ 
Total pasivo = 17.000€ 

3.- Capital = 165.500€ 

Como ves, los elementos del activo son herramientas con las que la empresa puede contar para seguir generando dinero. En cambio, los elementos del pasivo solo tienen razón de ser cuando son pérdidas lo que tiene que soportar la empresa. En el punto tres tenemos el capital, que sale de la diferencia del activo y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS