trabajo

Páginas: 7 (1659 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES Y PC
DIVISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y PC
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN
COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO
NÚCLEO NUEVA ESPARTA




INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVABACHILLERES:
Carrasco Heredia, Barbará Yelitza C.I.Nº V-19.500.647
Guerra Romero, Indira Mariana C.I.Nº V-20.902.448
Ibarra Hernández, Frank Alberto C.I.Nº V-16.337.871
Rojas De Sánchez, Robmary Del Valle C.I.Nº V-17.899.417
Sánchez Salazar, Gregorio Rafael C.I.Nº V-17.655.556
Carrera: Lic. Admón. Y Gest. Municipal
Sección: 02M
INTRODUCCION


En el trabajo se muestran conceptos sobre lainvestigación cualitativa y cuantitativa:
Paradigmas neopositivista
Paradigmas interpretativos
Investigación cualitativa y cuantitativa
Algunas maneras o modos diferentes de conocer la realidad social
Los acercamientos cualitativos y cuantitativos llevan en su esencia la búsqueda y el acercamiento a la realidad. La principal diferencia radica en los objetivos que se quieren lograr y en la concepciónmisma de la realidad, esto da como consecuencia diferencias epistemológicas y metodológicas que pueden parecer irreconciliables.
Los acercamientos cualitativos y cuantitativos llevan en su esencia la búsqueda y el acercamiento a la realidad. La principal diferencia radica en los objetivos que se quieren lograr y en la concepción misma de la realidad, esto da como consecuencia diferenciasepistemológicas y metodológicas que pueden parecer irreconciliables. El enfoque cuantitativo estudia la relación entre variables que pueden ser medidas y la cualitativa lo hace dentro de un marco estructural y situacional.
La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantitativa, lainvestigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento.










1.- Paradigmas Neopositivista.
El conocimiento de estas entidades, leyes y mecanismos, es formalmente comprobable y generalizable. El investigador adopta una postura distante, no interactiva. Los valores y otros prejuicios y factores confusos son automáticamente excluidos de lainfluencia de los resultados. Su objetivo único es predecir y controlar los fenómenos naturales. La metodología más adecuada es el experimentalismo empírico.
Se basa en un realismo ontológico, la realidad existe y se conduce de acuerdo con leyes naturales y mecanismos inmutables. El conocimiento de estas entidades, leyes y mecanismos, es formalmente comprobable y generalizable. Se produce un cambio con elneopositivismo la predicción y el control continúa siendo su objetivo, pero desde un realismo crítico.
Si bien el mundo real se mueve por las causas naturales existentes, para los humanos es imposible percibirlo verdaderamente.
Los investigadores necesitan ser críticos sobre su trabajo a causa de la fragilidad humana.
La objetividad permanece como un ideal regulador, pero solo puede seraproximativa.
Metodológicamente destaca la multiplicidad crítica.
Reajusta los desequilibrios haciendo una investigación en situaciones más naturales, utilizando métodos cualitativos y reintroduciendo el descubrimiento.

2.- Paradigmas Interpretativos.
En la tradición interpretativa se sustituyen los ideales, teorías de explicación, predicción y control por las de comprensión, significado y acción.Su finalidad es profundizar nuestro conocimiento y comprensión de que porque la vida social se percibe y experimenta tal y como ocurre, este permite incorporar la aparición del sujeto, de los actores frente a lo instituido.


3.- Investigación cuantitativa.
Es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La investigación cuantitativa trata de determinar: la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS