trabajo

Páginas: 10 (2437 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014
LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE
GEOGRAFIA Y ORDENACIÓN TERRITORIAL.
Ma. del Carmen Macias Huerta
Julián Alberto Flores Díaz
(RESUMEN)
La finalidad de este trabajo es analizar la forma como se percibe la formación
integral de los alumnos dentro del Departamento de Geografía y Ordenación
Territorial, y como los tutores inciden en la misma, y así como el manejo dediferentes elementos para lograrlo.

La formación integral se debe entender como “la orientación metodológica que
promueve el crecimiento humano a través de un proceso que implica una visión
multidimensional del ser humano”. En el Departamento de Geografía los tutores
han tratado de trabajar en dos áreas básicas, académica y personal, pues se
establece una relación cercana con el tutorado, yaque esta demostrado que
muchas veces el impedimento un rendimiento óptimo, no son las dificultades en el
proceso de aprendizaje sino en su vida personal, pues su capacidad de aprender
se ve inhibida.

En general podríamos decir que el problema más grande a que se enfrenta un
tutor es al de los limites y alcances de su función, pues existe quien defiende la
postura de una intervención elámbito académico y personal, y la extrema de que
solo es un consultor de decisión de asignaturas, o recomendador de procesos y
metodologías de aprendizaje.
Por ello en el Departamento de Geografía debería existir un programa de
capacitación para profesores-tutores, más amplio sobre la educación integral.

INTRODUCCIÓN.

En el presente trabajo analizaremos la forma como se percibe la formaciónintegral de los alumnos dentro del Departamento de Geografía y Ordenación
Territorial, como los tutores inciden dentro de la misma, y así como el manejo de
diferentes elementos para lograrlo.

La importancia de la formación de los alumnos con una visión integral se
justifica desde la perspectiva de que la educación en todos sus niveles, debe ser
considerada no solo informativa sino unproceso formativo, y no solo la Primaria o
la Secundaria, cosa que muchos maestros de grados superiores olvidan, por
conveniencia, desconocimiento o comodidad.

Hay que agregar que la mayor parte de los profesores que imparten clases
en este nivel, no han estudiado docencia, sino que son profesionistas
especializados en cada una de las ramas a las que se refiere su asignatura, y que
ellosmismos han recibido una formación informal al respecto, valga la
redundancia, y que en muchos casos actúan mas por intuición o experiencia, que
con conocimiento

Así mismo, hay que destacar el esfuerzo realizado por los profesores,
sobre todo de aquellos que ejercen de tutores. Estos realizan diversas actividades
encaminadas a mejorar su actividad docente, y para entender y trabajar en unaformación del alumno que va mas allá de lo meramente científico, buscando en
muchos de los casos lograr una formación integral, aunque sea de manera
intuitiva, a partir de la concepción genérica de que es un profesor, pero sin
verdaderas bases de conocimientos sobre didáctica y procesos enseñanza
aprendizaje..

ANTECEDENTES.

A partir de la última década del siglo XX la visión social del mundoha
sufrido grandes cambios, generando un cambio de paradigma enmarcado dentro
del proceso de la Globalización del concepto denominado Desarrollo Sustentable,
los cuales exigen una mayor calidad en los bienes y servicios y una mejor y más
racional utilización de los recursos naturales y humanos. La Universidad de
Guadalajara no ha permanecido ajena a estos procesos internacionales, y por lotanto a las nuevas corrientes de enseñanza - aprendizaje, y siempre se ha
caracterizado con por la búsqueda de mecanismo que mejoren la calidad de su
enseñanza, por lo que ante la necesidad de adaptarse al progreso de la
educación y

mejorar la calidad brindada al alumnado inicia la aplicación del

Programa de Tutorías Académicas, en 1998.

Sin embargo, este proceso se basa en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS